La diputada nacional Marisa Uceda (Frente de Todos) habló este martes en el programa "Destino Andina" de FM 90.1 Radio Andina sobre el proyecto de ley que busca impulsar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de la Nación.
La diputada nacional Marisa Uceda (Frente de Todos) habló este martes en el programa "Destino Andina" de FM 90.1 Radio Andina sobre el proyecto de ley que busca impulsar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de la Nación.
"Está careciendo de las garantías constitucionales de independencia y no está garantizando la transparencia de sus magistrados", aseguró la legisladora.
Asimismo, indicó que la medida que estableció restituir los fondos coparticipados a CABA "obliga al Poder Ejecutivo a ir en contra de la Ley de Presupuesto" y también recordó el fallo por la constitución del Consejo de la Magistratura, al igual que el 2x1 para los juicios de lesa humanidad que se impulsó en 2017 y luego se dio marcha atrás. "Son causales que parecen técnicas pero ponen en juego la independencia del Poder Judicial", destacó.
Por otra parte, resaltó que "el Poder Judicial tiene responsabilidad estatal, y no puede no tener la posibilidad de ser revisada. Lo que se inicia es un proceso de acusación de la conducta".
Asimismo, reconoció que será difícil que la propuesta avence. "El PRO vino a romper todos los canales de diálogo e institucionalidad que habían en el Congreso y eso no existía en 2004 (cuando hubo un proceso similar). Creo difícil que avance este año, pase lo que pase. Va a ser complejo en este escenario, con un PRO envalentonado y una crisis interna. Pero no te podés quedar con ese obstáculo", cerró.