Negociaciones

El SUTE define si acepta la propuesta del Gobierno en paritarias

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) debatirá la oferta salarial emitida en paritarias por el Gobierno de la provincia de Mendoza.

Por Sitio Andino Política

Los distintos sectores estatales debaten la oferta salarial en paritarias del Gobierno de la provincia de Mendoza y, en los próximos días, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) analizará en plenarios si si aceptan la propuesta.

El próximo lunes será el inicio de clases y, desde el gremio anticipan que podría haber un "ciclo lectivo conflictivo" si finalmente las y los docentes y celadores deciden rechazar la oferta de incremento.

Marcha SUTE
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) debatirá la oferta salarial emitida en paritarias por el Gobierno de la provincia de Mendoza.

El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) debatirá la oferta salarial emitida en paritarias por el Gobierno de la provincia de Mendoza.

El secretario gremial del SUTE, Gustavo Correa, habló en FM 90.1 Radio Andina y se refirió a la situación. "A la propuesta le falta recuperar lo que venimos planteando. Pedimos volver a ser el pelotón de esas cinco, seis provincias a nivel nacional. No queremos ser el puesto 16 a nivel nacional en salarios", indicó.

"Se perdió el poder adquisitivo en dos momentos: en el 2020 y la devaluación del 2023. En cada una de las paritarias nos contestan que la deuda de 2020 está judicializada y lo tiene que resolver la Corte. Lo tiene que resolver el Poder Ejecutivo", sostuvo.

Además, adelantaron que hay complicaciones para el inicio de clases. "Algunas escuelas están pensando en no empezar el lunes porque no tienen condiciones de infraestructura resueltas. El Gobierno llegó tarde", expresó.

Embed

La respuesta del SUTE ante una publicación en redes del Ejecutivo

Este martes, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, mostró una simulación de cómo quedarían los salarios para un caso testigo de docentes. Correa consideró que el funcionario "intentó meterse en la discusión que hay en las escuelas".

"El Gobierno está en la libertad de publicar lo que le parezca. Es un caso de una situación de un docente con diez años de antigüedad. Es para un sector. Tenemos infinitas cantidad de variables por cada uno de las y los trabajadores", aseguró.

Embed - SAN RAFAEL: EL SUTE BAJA A LAS BASES LA PROPUESTA DEL GOBIERNO

LO QUE SE LEE AHORA
Julián Domínguez, el referente del PJ nacional que pasó por Mendoza este fin de semana

Las Más Leídas

Construyo Mi Casa: cómo acceder al financiamiento a través del IPV.
El acusado del intento de femicidio tiene varios antecedentes por violencia de género. 
El intento de femicidio ocurrió en el barrio San Martín de Ciudad.
Motociclista murió en Lavalle tras chocar contra un camión
El amplio multiespacio edilicio en San Rafael evoluciona sin tregua

Te Puede Interesar