Desde el Ejecutivo aseguran que avanzan las obras del Ecoparque, el lugar viene en obra desde hace 8 años, con el objetivo de convertirse en el primer portal ambiental y educativo de la provincia de Mendoza.
Desde el Ejecutivo aseguran que avanzan las obras del Ecoparque, el lugar viene en obra desde hace 8 años, con el objetivo de convertirse en el primer portal ambiental y educativo de la provincia de Mendoza.
Según resaltaron desde el Gobierno los trabajos se vienen ejecutando con fondos provinciales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, acompañado por el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance; el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró, y la senadora nacional Mariana Juri, recorrieron las instalaciones del ex zoológico provincial, en el marco del Día Mundial del Ambiente.
Esta primera etapa consta de casi 2.500 metros cuadrados de superficie cubierta nueva. Incluye un auditorio, una biblioteca, unidades de servicio, oficinas y hall de entrada. Además, se ejecutarán más de 25.000 metros cuadrados de caminos entre nuevos senderos y refacción de los existentes.
Se sumarán instalaciones eléctricas y sanitarias completamente nuevas y un sistema de riego que se adecua a la demanda hídrica del predio. La misma es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo por un monto aproximado de $1.086.750.000.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, expresó: “Esta primera etapa, financiada por el BID, se centra en la construcción de cinco nuevos edificios, la restauración de los caminos de servicio, el sistema de riego, la plaza de juegos y la ejecución de un humedal central para el tratamiento de las aguas grises. Se estima un plazo de obra de 14 meses”.
Adicionalmente, personal del Ecoparque sigue trabajando en otros espacios para seguir mejorando el bienestar de los animales. Cabe destacar que, de acuerdo al censo realizado en diciembre del 2022, quedan 1467 animales en el predio habiéndose derivado ya 1.486.
El Director detalló que también se está trabajando en el recinto para los antílopes Elands, cebras y en reacondicionamiento del Lago de los Flamencos, trabajo que no se realizaba desde el año 2008.
En referencia a los operativos de limpieza realizados en el predio Haudet expresó: “Durante los últimos 3 meses se retiraron más de 1.200 toneladas de guano y 350 toneladas de basura de las cuales, gracias al nuevo plan de separación de residuos impulsado recientemente, más de 4 toneladas incorporaron a la cadena de reciclaje”.