Indicadores

Brotes verdes en la economía de Mendoza: sube el consumo de cemento

El consumo de cemento es clave tanto en la construcción como en la actividad económica en general.

Por Federico Manrique

La economía de Mendoza empieza a mostrar signos de recuperación. Y un indicador clave y temprano es el consumo de cemento, que creció en la provincia tanto a granel como en bolsa, lo que habla de una reactivación tanto de grandes obras como de proyectos individuales y a escala familiar.

En agosto se consumieron 1.044.237 toneladas en todo el país, el 64,7% corresponde a cemento en bolsa de 50kg y el 36,3% a cemento a granel. Esto representó una suba del 23% respecto al mes pasado y una suba del 6,8% en la comparación interanual. Con estos datos, en el acumulado de lo que va de 2016 los datos siguen danto una baja, en este caso un caída del 12,5%.

El total consumido de cemento en Mendoza durante agosto asciende a 50.344 toneladas, un 13,9% más que el anterior mes pero todavía en comparación con igual mes del año anterior se registra una baja del 0,8%, destaca un informe de la Consultora Plusvalía a cargo del economista Juan Pablo Montes.

En el acumulado, los buenos datos de agosto no alcanzan para compensar el muy mal primer semestre del 2016. Por eso, en ocho meses de 2016 el consumo de cemento marca una caída del 17% en relación a igual período de 2015, destaca el informe de Plusvalía en base a datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland de Argentina.

Pero hay matices a destacar en el caso de Mendoza, que permiten entender por dónde está viniendo la reactivación. En la provincia el consumo de cemento en bolsa registró una suba del 20,5% respecto al mes y en la comparación interanual refleja una suba del 7,7%. Esto muestra un fuerte repunte de las obras individuales, familiares o proyectos comerciales más chicos.

Con respecto al consumo de cemento a granel, en Mendoza durante agosto se registró un crecimiento del 2,4% contra julio y en la comparativa interanual refleja una baja del 14,8%.

El siguiente grafico muestra la composición del consumo de cemento en la Mendoza:

"La falta de obras de gran envergadura tanto del sector público como privado sigue condicionando el consumo a granel, no es el caso del consumo bolsa que se ubica por encima del consumo promedio mensual del año pasado", advierte Juan Pablo Montes.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 17 de abril de 2025

Las Más Leídas

Banco Nación activó beneficios imperdibles en combustibles: de cuánto y cómo acceder
El robo ocurrió en el barrio Patrón Santiago de Guaymallén.
El hermano de Natacha Jaitt habló sobre las denuncias contra Lizy Tagliani: Hay que cuidar a Canosa
Mendoza también auditará el empleo público a través de un millonario convenio con la UNCuyo
Compras en Chile: cómo conviene pagar tras el levantamiento del cepo

Te Puede Interesar