Por más inclusión e igualdad: las personas con discapacidad conocieron a su defensor
Juan Carlos González, quien fue electo hace 20 días, fue presentado a organizaciones y mendocinos en general. Tendrá su oficina en la calle Espejo, recorrerá la provincia y pondrá hincapié en la accesibilidad social.
Si bien fue electo hace 20 días, el flamante Defensor de las Personas con Discapacidad, Juan Carlos González, fue presentado hoy formalmente a organizaciones que luchan por los derechos de estos mendocinos y a la ciudadanía en general. Además, se realizaron juegos inclusivos entre niños con y sin discapacidad y se dieron detalles sobre la función que este nuevo funcionario desarrollará.
Así González, acompañado por Andrea Mohamed, quien lo secundará en el cargo, dialogó con discapacitados de toda la provincia y presidió un acto denominado Juguemos Todos, en el que niños con y sin discapacidad realizaron actividades juntos en la puerta de la Legislatura.
Sobre esto, el flamante funcionario que tendrá la responsabilidad de defender los derechos de la persona con discapacidad destacó: Esto es aprender jugando, que se desarrolla a través de la dinámica de juegos inclusivos. Jugar es un derecho para todos y tiene una gran importancia para las personas con discapacidad, a caminar se aprende caminando y a jugar, jugando, destacó González.
Además, sobre el cargo en el que acaba de asumir González resaltó que al ser un ente nuevo quiere empezar con prolijidad, de forma gradual y sin improvisaciones, pero anunció que la oficina en la que los discapacitados de la provincia lo podrán encontrar estará ubicada en la calle Espejo, de Ciudad.
No hemos llegado a la gestión de una institución que existe, por lo que tenemos la interesante y enorme responsabilidad de ponerla en funcionamiento. Tenemos un desafío muy importante por delante que esperemos llevar adelante con solvencia, explicó el defensor de las personas con discapacidad.
Asimismo, González comentó a este medio que en estas dos semanas ha recorrido una gran cantidad de municipios de la provincia para dialogar con los encargados de responder a los problemas de las personas con discapacidad en esas comunas.
Intentaremos recorrer toda la provincia, porque en las comunas es donde las personas primero dan a conocer sus problemas, señaló el funcionario.
De hecho, sobre sus objetivos a corto plazo González resaltó que la accesibilidad social de las personas con discapacidad será uno de los puntos fundamentales de su gestión.
El transporte público es una herramienta que hoy las personas con discapacidad de la provincia tienen un tanto vedadas, ya que sólo el 10% puede contenerlos. El transporte nos lleva a trabajar, a estudiar o a cualquier lugar que pueda contribuir a nuestro progreso, por lo que es fundamental, opinó.
Sin embargo, no sólo la accesibilidad física será un objetivo de la nueva entidad, sino también el acceso a la vivienda, al trabajo, el acceso a la recreación.