Capacitan a personal de Osep en prevención de Sida
La obra social lanzó el Programa de Prevención de SIDA y enfermedades de transmisión sexual. A través del mismo brindarán capacitaciones e impulsarán los diagnósticos tempranos.
Por una atención temprana de la salud, la Obra Social de los Empleados Públicos, lanzó el Programa de Prevención de SIDA y enfermedades de transmisión sexual. Buscando de esta manera impulsar el diagnóstico y su tratamiento temprano, como así también capacitar tanto a su personal como a la comunidad en general intentando romper con los mitos y estigmas que acompañan a la enfermedad.
El titular de Atención Primaria de OSEP, Pablo Ferrán señaló a SITIO ANDINO que con este programa queremos abarcar mucho y vamos a llegar a todas las delegaciones de la provincia. La idea, en un principio, es brindar capacitación al personal, luego llevarlo a la comunidad en general y a la familia.
Vamos a trabajar en el manejo del paciente, de la angustia, en priorizar el diagnóstico y el tratamiento temprano, es imprescindible la rotura de mitos que acompañan esta enfermedad y esto sólo va a cambiar con la educación, la concientización, contó Ferrán.
El programa de desarrollará en diferentes etapas. La primera apuntará a capacitar a todo el personal de la obra social tanto a nivel administrativo como profesional. Luego, se apuntará a facilitar los test de diagnóstico para que en la detección de casos positivos se pueda dar comienzo al tratamiento adecuado, que además posee cobertura total para los afiliados. Con esto, se busca evitar contagios y concientizar a las personas infectadas para evitar así la propagación de la enfermedad.
Pero, además, se tiene previsto, una tercera etapa que prevé brindar capacitaciones a la comunidad en general y a los familiares de los afiliados infectados, que en total suman 216 en toda la provincia y que ya se encuentran en tratamiento, dentro del plan especial de Osep.
Dato alentador
El pasado 30 de noviembre, en el día Internacional de la lucha contra el sida, se realizaron más de 1090 test de VIH gratuitos, en los que sólo 9 casos dieron positivos.