Emancipación

Sopresa y media: Palmira quiere ser departamento

Se trata de la iniciativa que reimpulsó el demócrata Rómulo Leonardi en la Casa de la Leyes. En esta oportunidad, el aval para separarse de San Martín, cuenta con el apoyo de gran parte de la población del distrito.

Por Sección Departamentales

La iniciativa es de larga data y una vez más el distrito del Este busca separarse de San Martín. Esta vez, más de 12 mil habitantes, de los casi 40 mil, dieron el visto bueno a la propuesta que reimpulsó el diputado Rómulo Leonardi (PD).

Esta no es la primera vez que los jarilleros buscan que su ciudad sea declarada departamento. Las primeras iniciativas se remontan a 1928, llegando incluso a la Cámara de Senadores en 1990, aunque en esa oportunidad no se alcanzará la mayoría absoluta.

“La idea de reactivar este proyecto, fue una de las propuestas de mi candidatura a diputado provincial, por lo que retome el proyecto presentado en 2010 por Josefina Abdala, reimpulsado un proyecto de gran interés para toda una comunidad”, señaló el diputado Rómulo Leonardi a SITIO ANDINO, tras ser consultado por la iniciativa que reimpulsó en la Legislatura provincial.

Además, Leonardi sostuvo “Palmira fue muy castigada durante los años 90 con el cierre de fabricas muy importantes para la zona y en la actualidad no hay una actividad económica que sea sustento de la población, ha decaído tanto económica como socialmente, además en la actualidad tiene más habitantes que varios departamentos. Está sería una forma de reimpulsarlo, al independizarse de San Martin puede manejar su presupuesto y decidir que obras públicas priorizar”.

“San Martin está saturado y está sería una forma de descongestionarlo dejando de atender las demandas de 40 mil habitantes, con esto no se persigue un fin político ni estamos en contra del gobierno provincial, hasta hemos tenido el visto bueno del intendente Giménez”, señaló el diputado provincial.

Desde el 2011 comenzaron a circular planillas de adhesión a la propuesta, logrando que aproximadamente el 30% de la población manifestará su conformidad con el proyecto. Y en la actualidad parece tomar mayor fuerza, ya que comenzaron a aparecer en la zona cartelería y pasacalles e incluso comenzaron a organizarse festivales y shows promocionando el anhelo palmirense.

¿Por qué podría convertirse en departamento?

Desde la “Comisión organizadora Palmira Departamento”, su presidente Carlos Chacón, aseguró “tenemos fundamentos muy sólidos y la convicción que se va a aprobar la iniciativa, son muchos años de lucha por este proyecto. Queremos administrarnos nosotros mismos, elegir nuestras autoridades, porque en la actualidad ni siquiera es requisito que el delegado municipal viva en Palmira”, y al parecer esas no son las únicas razones:

  • Según el Censo Nacional 2010, Palmira tiene más habitantes que los departamentos de Santa Rosa, La Paz, Malargüe, Lavalle, Tupungato y San Carlos, e incluso casi se equipara con el departamento de Junín.
  • La Constitución Provincial establece en el artículo 208 que: “la Legislatura de la Provincia, podrá aumentar el número de municipalidades, subdividiendo los departamentos, cuando así lo requieran las necesidades de la población con la mayoría absoluta de los miembros que componen cada cámara”.
  • Además sobresalen los dictámenes positivos del Instituto Provincial del Derecho Público de Mendoza y del Centro de Investigaciones y Formación de Ordenamiento Territorial (C.I.F.O.T.) de la Universidad Nacional de Cuyo, quienes dieron el visto bueno a la iniciativa, según señaló la comisión organizadora.
  • Hasta el momento, más de 12.000 firmas de vecinos avalan el proyecto.
LO QUE SE LEE AHORA
La muerte del papa Francisco reactiva una profecía inquietante de Nostradamus

Las Más Leídas

El joven estaba internado en el hospital Central tras ser baleado en Maipú. 
El robo ocurrió en horas de la tarde de este domingo, en Guaymallén. 
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril de 2025
¿Es un hecho lo de Franco Colapinto? Qué dijo Alpine del GP en Arabia Saudita
Personal de Tránsito Municipal de Godoy Cruz denunció que la mujer se negó al control de alcoholemia.

Te Puede Interesar