Desde hace tiempo los distintos municipios ofrecen colonias de verano gratuitas que sin duda son una excelente opción para familias numerosas o que no pueden enviar a sus hijos a clubes privados.
Desde hace tiempo los distintos municipios ofrecen colonias de verano gratuitas que sin duda son una excelente opción para familias numerosas o que no pueden enviar a sus hijos a clubes privados.
En casi todos los municipios, que conforman el gran Mendoza, las inscripciones ya están abiertas y son totalmente gratuitas, salvo en algunos casos en los que se cobra un arancel relativamente bajo destinado a la cooperadora o a la realización del carnet de acceso.
Gracias a esta iniciativa aproximadamente 25.000 chicos del Gran Mendoza, de entre 6 y 14 años, podrán acceder a una forma de entretenimiento y recreación sin costo.
Guaymallén comienza su temporada estival el 2 de enero y funcionará de martes a viernes, en horarios diferenciados por edades: de 6 a 13 años (de 8.30 a 12.30 horas), 14 a 17 años (de 15 a 18), desde 16 años en adelante (desde las 18) y discapacitados desde 6 años en adelante (de 8.30 hs a 12.30 hs).
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y los requisitos son fotocopia del DNI del menor y de la persona que realice la inscripción (padre, madre o tutor), autorización y foto carnet (o fotocopia), solamente para los niños del Poliguay.
Los interesados deben inscribirse en Poliguay (Gomensoro 2400. Teléfono 4452543) o en las delegaciones distritales de San José-Pedro Molina, Puente de Hierro, Las Cañas-Nueva Ciudad; Dorrego, Belgrano; La Primavera, Los Corralitos, Rodeo de la Cruz, Colonia Segovia, Buena Nueva-Capilla del Rosario, Bermejo, Jesús Nazareno. Y para discapacidad, en Bandera de los Andes 3807 de Villa Nueva (lunes, miércoles y jueves de 17 a 20 horas).
Las escuelas de verano de este municipio son totalmente gratuitas y esperan superar la matricula de la temporada pasada que superó los 15000 alumnos.
Por su parte, Luján, arranca el 2 de enero y tiene previsto un cupo de 3000 niños, contando con 9 centros desplegados entre todos sus distritos, con actividades totalmente gratuitas. Los horarios serán de 9 a 12.30 horas, para niños de 5 a 12 años y por la tarde para discapacitados, personas de la tercera edad y adolescentes de 13 años en adelante.
Las inscripciones culminan el 21 de diciembre y se realizan en todos los polideportivos o delegaciones municipales. Incluyendo, además, traslados, meriendas, campamentos y diferentes actividades recreativas y culturales a lo largo de la temporada.
En Maipú comienza la temporada el 18 de diciembre y estaría destinada a niños de 6 a 13 años, de 9.30 a 13 horas, e incluiría los polideportivos municipales de todos los distritos, contando con un cupo total de 2500 niños.
En este caso se cobrará un arancel de $75 para toda la temporada, monto que es relativamente bajo en comparación con los clubes privados. Los interesados pueden inscribirse en todos los polideportivos municipales.
A su vez, desde Godoy Cruz, anunciaron que ya estarían cubiertos el 80% de los cupos, aunque siempre hay listas de esperas para ocupar las bajas que podrían generarse.
La fecha de inicio no está definida aún, pero rondarían entre el 18 y 26 de diciembre, funcionando de martes a viernes de 9 a 12.30 horas, para niños de 6 a 12 años de edad, en los clubes Delta, YPF, La Gloria y Biritos (en el único donde se debe abonar un arancel para la cooperadora de $200).
Además, brindarán actividades para adolescentes, adultos mayores y discapacitados, con un cupo promedio de 1500 niños y 500 para discapacidad, aproximadamente.
Por su parte, Las Heras, abrió las inscripciones para esta temporada destinada a niños de 5 a 13 años, personas de la tercera edad y con capacidades diferentes sin límite de edad.
Los interesados podrán inscribirse en el estadio Dr. Vicente Polimeni y en los gimnasios municipales, o comunicándose al 4301085. Cabe destacar que las inscripciones son gratuitas e incluyen merienda e indumentaria, así como prevención de salud, asistencia médica y seguro, y funcionarán en la mayoría de los distritos del departamento.
Esta iniciativa, contó con la participación de 5000 chicos en la temporada pasada y se espera una matrícula aún mayor para este año.
En Capital se ofrecen distintas opciones. Por un lado, hay colonias gratuitas destinadas a los niños de los barrios La Favorita, Olivares y Soberanía Nacional. Por el otro, están las aranceladas, en $130 para niños del barrio San Martin y de $560 para el Club Cano, Sanidad y alrededores. Este arancel incluiría 2 salidas educativas, un campamento y merchandising de la colonia de verano, además existen precios diferenciados para hermanos.
La temporada comienza el 17 de diciembre y tienen un cupo de 2500 chicos aproximadamente. Por la tarde, hay diversas actividades recreativas para adultos mayores y personas con capacidades diferentes.
Zona Este
Desde laDirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rivadavia informaron que se encuentran abiertas las inscripciones hasta el 14 de diciembre inclusive, para chicos de entre 5 y 13 años, con cupos limitados.
Las mismas se realizarán en el Gimnasio del Polideportivo Municipal, de lunes a viernes de 8 a 13.00, y deberán presentar DNI del menor y datos de contacto con la familia, tales como domicilio y teléfono.
En el sur provincial
Las colonias municipales de San Rafael, se realizarán en los polideportivos 1 y 3, ubicados en el parque Hipólito Yrigoyen y El Cerrito comenzando el martes 18 de diciembre con actividades recreativas, de natación y deportivas sin costo alguno.
Las jornadas serán de martes a viernes de 9.30 a 12.30 horas y concluirán el próximo 15 de febrero.