Cotización

El Central compró casi u$s 180 millones y el dólar no se movió

El billete oficial concluyó la jornada sin cambios en casas de cambio. El blue se mueve en una brecha que oscila entre $ 6,32 y $ 6,33.

Por Sección Economía
El dólar finalizó la primera rueda de la semana bursátil sin experimentar cambios en su cotización respecto al cierre del viernes pasado, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño.

El billete estadounidense terminó a $ 4,73 para la compra y $ 4,78 para la venta.

El blue, por su parte, opera en una franja que ronda entre $ 6,32 y $ 6,33 en la punta vendedora.

"El dólar comenzó la semana cotizando con un tibio avance en el segmento mayorista local", explicó en un informe Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio S.C.

"Al cierre de las operaciones de hoy los precios de la divisa norteamericana se acomodaron en los $ 4,769/4,77 por unidad, apenas una milésima de peso arriba del final previo", añadió.

Según Quintana, "en una jornada caracterizada por el fuerte incremento en el volumen negociado, sólo superado por el monto operado en la última semana de agosto pasado, el dólar operó con un recorrido mixto en la primera parte de la rueda y con franca tendencia declinante en la segunda mitad de la misma".

"Los valores registrados en el inicio, en torno a los $ 4,773/4,774 por unidad parecieron sugerir que el tipo de cambio retomaba con cierta firmeza el camino ascendente sólo interrumpido en el cierre del viernes pasado y se transformaron finalmente en el precio máximo alcanzado en la fecha", agregó.

Para el operador, "puntuales incursiones de los bancos oficiales acotaron la suba inicial y amesetaron la cotización hasta bien transcurrida gran parte de la sesión".

Analizó que "en el último tramo del día se incrementaron las ventas genuinas debido al ingreso de fondos del exterior y al desarme de posiciones efectuado con la finalidad de generar recursos en moneda local para atender colocaciones en pesos que provocaron una reversión de la tendencia y una baja de la cotización del dólar".

"Los precios perdieron casi toda la ganancia del día y tocaron mínimos en los $ 4,769 en momentos previos a la aparición del Central para absorber todo el excedente de divisas disponible", remarcó.

Puntualizó que "el total operado en la fecha ascendió en el segmento de contado a u$s 411,86 millones, a los que hay que agregarles u$s 11 millones negociados en el mercado de futuros, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos".

Subrayó que "las compras oficiales, que hoy totalizaron poco más de ciento ochenta millones de dólares, se transformaron en la marca más alta del segundo semestre y se produjeron en un contexto muy favorable para la actividad del Central, con un escenario de debilidad de la demanda y exceso de la oferta como hacía tiempo no se veía".

Hizo hincapié en que "los precios del dólar retomaron tímidamente el ritmo de avance justificado plenamente por la intensa acción desplegada por el Banco Central en el sector donde operan los grandes jugadores".

Destacó que "las significativas compras efectuadas por la autoridad monetaria impidieron una caída importante del tipo de cambio y lo acomodaron en los mismos niveles del jueves pasado con un salto cualitativo en el objetivo de acumular reservas internacionales".

"En sólo tres días hábiles de noviembre, las adquisiciones del Central suman poco más de la mitad de las compras del mes pasado y auguran un mes con una interesante posibilidad de superar los registros más recientes en la materia", completó.

Fuente: Cronista

Te Puede Interesar