Análisis político

La oposición al gobierno, Vaquié y los misioneros que quieren una UCR protagonista

El diputado nacional y otros dirigentes se están movilizando para recuperar la Línea Federal, distanciados de la conducción partidaria de Cornejo. El objetivo: cumplir con el rol opositor y construir electoralmente hacia el 2015.

Por Delia Segura, directora de SITIO ANDINO

¿Por qué tanto protagonismo del oficialismo? Y no es gobierno únicamente, algo natural, común, previsible, obvio. Sino oficialismo en general. En la Argentina y Mendoza gana espacio en la agenda pública no sólo por peleas de poder como la que enfrenta a Cristina Kirchner y Hugo Moyano, con consecuencias que paralizan al país. Ni tampoco los crecientes inconvenientes financieros, como los de Mendoza, únicamente. Sino porque la oposición partidaria no fija postura con contundencia frente a los temas relevantes de uno y otro Estado. La UCR no logra remontar barrilete después de las tempestades que representaron para ella las elecciones. Y eso que temas, sobran. Política, es la que falta.

¿Los que realmente se posicionan como opositores son solamente Mauricio Macri, Hugo Moyano, quizás Daniel Scioli...? ¿Y en Mendoza los gremios, cada vez más combativos y que minaron la sobreexcitación del gobierno por la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se dio cita en la provincia? La respuesta es sí.

Consciente de esto, algunos radicales mendocinos han comenzado a recorrer la provincia en un intento por recuperar uno de los sectores internos del partido de Alem: la Línea Federal, para movilizarse desde allí. Con matices distintivos como cierto distanciamiento de la conducción partidaria que encabeza Alfredo Cornejo, intendente de Godoy Cruz y más amigable que ellos con esta gestión peronista al frente de la provincia.

En la UCR hay quienes juran y perjuran que hay cierto acuerdo-compromiso sobre seguridad que incluso llega a algunos medios para "mandar el tema a la última hoja". Incluso, dicen, "Cornejo discute con el gobierno solamente cuando hay leyes importantes".

Con otros objetivos, la prédica de la otra parte de la UCR mendocina comenzó hace aproximadamente 20 días con más fuerza y a la cabeza está el diputado nacional Enrique Vaquié en una recorrida por la provincia. Lo siguen otros misioneros como el senador provincial César Biffi, su pares Armando Camerucci y Walter Sáenz, y el dirigente Sergio Bruni entre otros.

El real significado de misionero es el de un eclesiástico que enseña en tierra de infieles. Traducido. Mejor, adaptado a la necesidad de este texto, ese territorio para Vaquié, Camerucci y compañía son los departamentos donde los peronistas gobiernan y en los cuales Cornejo no planta al radicalismo como verdadera oposición.

Así es como ya anduvieron por San Martín, Tunuyán, Alvear, Malargüe y San Rafael sobre todo. Dedicado a los temas de salud, Camerucci (que a su vez es presidente de la bancada en Senadores) se dedicó a las visitas "sorpresa" en los hospitales. Fue al Lagomaggiore, el Notti, el Central y al Regional Malargüe. Allí denunció "falta de recurso humano e inversión incontrolada". Y este jueves en San Rafael cargó contra el intendente Emir Félix por presuntas irregularidades en la entrega de viviendas del IPV a una nómina de beneficiarios que armó el municipio.

Vaquié en Malargüe, días atrás.


Camerucci en Malargüe con Vaquié.

Camerucci, en la conferencia de prensa de esta mañana en San Rafael.

Vaquié, por su parte, asegura que "en la UCR estamos teniendo menos problemas que antes públicamente", mientras más dedicado y especializado en temas económicos centra su crítica a los gobiernos de Cristina Kirchner y Paco Pérez en el manejo de las cuentas públicas. "Este gobierno provincial tiene mejores formas que el de Jaque, es más correcto con todos. Pero es menos eficiente. Estamos mucho peor que hace un año atrás, en lo financiero, la salud y la seguridad sobre todo", afirma.

Esta claro. Un sector del radicalismo de Mendoza se moviliza mientras los ojos de la mayor parte de la sociedad están puestos en otro lado. Buscan estar, ocupar espacios, construir hacia 2015. ¿Es exagerado, o demasiado pronto? No. Cuidado. En estas horas estamos viendo como la crisis financiera en las provincias van anticipando peleas político-electorales.

Las Más Leídas

La víctima de la agresión quedó internada en el hospital Central.
Viviana Canosa compartió un polémico video de Lizy Tagliani donde habla de una violación.
Personal médico asiste al hombre atropellado. 
Un joven murió tras caer en una acequia con una moto robada
Jueves Santo: por qué se conmemora hoy, 17 de abril

Te Puede Interesar