El frío llegó para quedarse. Así se puede resumir lo que viviremos los mendocinos durante toda la semana, porque tendremos que acostumbrarnos a temperaturas mínimas de 0 grados y a máximas que no superen los 10 u 11 grados.
El frío llegó para quedarse. Así se puede resumir lo que viviremos los mendocinos durante toda la semana, porque tendremos que acostumbrarnos a temperaturas mínimas de 0 grados y a máximas que no superen los 10 u 11 grados.
Así lo confirmó el meteorólogo Fernando Jara, quien también confirmó que, a pesar del frío, en principio, durante los próximos días no habrá lluvias ni nevadas.
Por su parte, en Alta Montaña el tiempo es frío, y hay fuertes ráfagas de viento blanco. El túnel internacional Cristo Redentor continúa cerrado para todo tipo de vehículos pero dado de que el pronóstico indica que no habría nevadas en las próximas horas, mañana se habilitaría.
Si hasta esta noche no nieva, durante la madrugada trabajará Vialidad y creemos que mañana se podría habilitar el paso. No sabemos aún si será en el horario normal de invierno, que es a las 9, o un poco más tarde, explicaron desde el Escuadrón 27 de Gendarmería Nacional.
|
Según el parte dado a la prensa, desde Punta de Vacas hasta Puente del Inca, la ruta está transitable. Sin embargo, desde la curva Soberanía hasta Las Cuevas, hay viento blanco. Del lado chileno, el tiempo es bueno y está en condiciones óptimas para transitar.
Los especialistas indicaron que en el Gran Mendoza se advirtió la llegada de una masa de aire frío que a partir de esta noche se estancará provocando que el tiempo esté muy frío y que haya heladas durante la madrugada.
Para mañana martes, la mínima alcanzará los 2 grados bajo cero, mientras que la máxima no superará los 10 grados. En tanto que el miércoles y jueves, las condiciones serán similares.
El pronóstico es parecido para el resto de los días de la semana. Estará frio, cielo con nubosidad variable, aunque no habrá lluvias ni nevadas, explicó Jara.
En el balance de lo ocurrido hoy, los especialistas indicaron que los sectores más afectados por el frío fueron Malargüe, San Rafael, el Valle de Uco y el Pedemonte. Allí cayó agua nieve, aunque no hubo acumulación.