reestatizada

YPF planea emitir deuda para subir la producción

Las dos alternativas más concretas son la búsqueda de créditos con entidades bancarias y el aporte de fondos de la ANSeS.

Por Sección Economía

El gerente general de YPF, Miguel Galuccio, junto a los nuevos ejecutivos de la empresa nacionalizada y funcionarios del Ministerio de Economía supervisados por el viceministro de Economía, Axel Kicillof, analizan cómo captar fondos para financiar el plan de inversiones de la petrolera para aumentar la producción de crudo y gas y reducir las importaciones de hidrocarburos.

De concretarse, la iniciativa también contribuirá a sostener el superávit comercial y evitar la salida de divisas frente a la tensión cambiaria de las últimas dos semanas.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) dispone de unos $5.000 millones para solventar las inversiones de la petrolera, aunque la liquidez con la que cuentan los bancos también es una alternativa para obtener financiamiento.

La petrolera suma una deuda de $12.700 millones a diciembre y destinará los $5.296 millones de ganancias en 2011 a su capitalización, una cifra algo inferior que la alcanzada en 2010.

Debido a las importaciones de hidrocarburos, los costos de ventas ($41.932 millones) se llevaron en 2011 el 74% de la facturación de YPF ($ 56.697 millones), por encima del 67% del año anterior.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 18 de marzo de 2025

Las Más Leídas

Millonario robo en el barrio Quintanilla de Guaymallén.
El objetivo detrás de las modificaciones establecidas a la Ley de Tránsito es agilizar trámites y reducir costos.
Sismo en Mendoza este martes 18 de marzo.
Verónica Magallanes tenía 52 años. Una nueva víctima de femicidio en la provincia. 
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 18 de marzo de 2025

Te Puede Interesar