movilización

Marcharán pidiendo que comience el segundo juicio del Próvolo en Mendoza

Por Redacción de SITIO ANDINO

Ariel Lizarraga es el padre de una chica que dio a conocer las aberrantes situaciones que se vivían en el instituto religioso Antonio Próvolo. Ariel habló con los conductores de Es por acá, el programa que se emite por Radio Andina 90.1 de lunes a viernes de 10 a 13.

Lizarraga destacó que este viernes 19, a las 10, se reunirán en la Legislatura provincial para pedir que comience el segundo juicio contra los otros imputados y desde allí marcharán hasta Tribunales. "La monja Kosaka Kumiko es la principal encubridora. Ella era consciente de los abusos. No puede seguir con prisión domiciliaria. Tiene que ser enjuiciada. Que comience el juicio ya. No se puede dilatar más" destacó Lizarraga.

En esta oportunidad hay 9 imputadas: dos religiosas, una representante legal, directoras, psicóloga y cocinera. Dos de las imputadas están por autoría y el resto por partícipes primarias por omisión.

Las imputadas son: Kumiko Kosaka (monja), Asunción Martínez (monja), Graciela Pascual (directora), Gladis Pinacca (directora), Cristina Leguiza (directora), Valezca Quintana (directora), Laura Gaetán (directora), Cecilia Raffo (psicóloga) y Noemí Paz (cocinera).

Para este segundo juicio oral se consiguieron unificar las diferentes causas y la más comprometida es Kumiko, una religiosa de ascendencia japonesa con prisión domiciliaria e imputada como partícipe primaria de los abusos cometidos en el Próvolo, en siete hechos, en uno de los cuales está sindicada como autora penalmente responsable de un abuso simple.

En noviembre de 2016 salieron a la luz los casos de abusos sexuales cometidos contra alumnos hipoacúsicos del Instituto Antonio Próvolo, situado en Carrodilla, Luján.

En la investigación judicial, que se dividió en tres causas, hay una docena de acusados como autores materiales, partícipes y encubridores de distintos delitos sexuales.

Acá está la charla completa en Radio Andina:

LO QUE SE LEE AHORA
la triste postal que dejo el paso del granizo en general alvear

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar