El segmento de los SUV fue uno de los más exitosos de 2018 y la demanda de estos vehículos aventureros sigue en alza. Las marcas pelean por mantener actualizados sus modelos, con nuevas tecnologías y precios competitivos.
El segmento de los SUV fue uno de los más exitosos de 2018 y la demanda de estos vehículos aventureros sigue en alza. Las marcas pelean por mantener actualizados sus modelos, con nuevas tecnologías y precios competitivos.
Así esta semana Honda Argentina lanzó la versión 2019 de su crossover compacto producido en la Argentina. Se trata de un ligero rediseño, que alcanza a una nueva grilla frontal cromada, conforme a los últimos diseños de Honda a nivel global y mejoras en su interior.
Es que incorpora una nueva pantalla táctil, junto a pequeños cambios de configuración para mantenerse vigente, con tres niveles de equipamiento que arrancan con valores desde los 895.000 pesos.
LA HR-V A FONDO
Significa un rediseño estético del crossover que Honda fabrica en la planta de Campana, en la Provincia de Buenos Aires. Desde allí abastece al mercado interno, y exporta parte de su producción hacia algunas zonas de Brasil. Tiene nuevo frontal y leves mejoras de confort, manteniendo mecánica sin alteraciones.
En lo estético monta una nueva parrilla delantera cromada de mayor ancho, que recorre el frontal avanzando sobre los nuevos faros más eficientes y tecnológicos, con luces diurnas de LED integradas y ópticas dobles con proyector en la luz baja.
Asimismo adopta un nuevo paragolpes que refuerza la robustez de este nuevo modelo e incluye nuevos faros antiniebla. Por su parte los faros traseros incorporan dos listones horizontales de LED, con un acabado oscurecido en la parte inferior.
Al mismo tiempo ofrece nuevo diseño de llantas de aleación de 17?, más modernas y deportivas, que presentan un diseño elegante con terminaciones en diamantado y fondo oscuro brillante.
POR DENTRO
En el habitáculo la nueva Honda HR-V ofrece renovadas butacas delanteras, con un diseño más moderno y ergonómico para el mayor confort de sus ocupantes. Al mismo tiempo tiene consola central reformulada y marcos de parlantes cromados.
En materia de confort contempla mejoras en la insonorización, con nuevos aislantes acústicos en puntos estratégicos de la carrocería, reduciendo el ruido de desplazamiento así como el de motor en aceleraciones.
Por último una nueva pantalla multimedia de 7? con interfaz Android Auto? y Apple CarPlay ?, está disponible en los niveles EX y EXL. La versión más completa adopta además espejos exteriores con rebatimiento automático y función tilt down en el espejo derecho.
El motor de la Honda HR-V se mantuvo sin cambios. Se trata de un 1.8 litros con tecnología i-Vtec, que desarrolla 140 caballos de fuerza y un torque máximo de 17,5 kgm a 4.300 rpm. En todos los casos la transmisión automática del tipo CVT y la tracción al eje delantero.
PRECIOS y COMPETENCIA
HR-V LX CVT $ 895.000
HR-V EX CVT $ 975.000
HR-V EXL CVT $ 1.050.000
Y aunque depende mucho de las versiones de sus rivales, estos son los principales: Chevrolet Tracker, Jeep Renegade, Nissan Kicks, Ford Ecosport, Renault Duster y Captur, Peugeot 2008, Fiat 500X y algunos más. En el caso de las marcas chinas se destaca por relación precio-producto el Baic Senova.