Persisten las diferencias entre Gobierno y docentes por el piso salarial
El equipo de paritarias oficial entregó a SUTE una simulación con un sueldo inicial de $2.760, que fue considerado "exiguo e insuficiente" por el gremio. Mañana vuelven a reunirse.
A menos de dos semanas del inicio de las clases, y en plenas negociaciones, continúan las diferencias entre el Gobierno y los docentes. El punto clave de la discordia es el piso salarial, que se entiende como el sueldo que recibe un maestro que recién se inicia.
Esta tarde, y tal cual se había comprometido en la mesa paritaria de ayer, el Gobierno presentó a SUTE una simulación de la estructura salarial, pero realizada con un piso de $2.760 ($60 más que lo ofrecido ayer), lo que fue considerado insuficiente por los trabajadores de la Educación.
Han tomado un piso tan bajo que sabemos que los números que van a dar en la estructura salarial docente son absolutamente exiguos e insuficientes, expresó en diálogo con SITIO ANDINO Javier Guevara, titular del sindicato.
Nosotros entendemos que de esta manera el Gobierno no se decide a invertir en el salario de los trabajadores de le Educación de la Provincia de Mendoza, agregó.
De no lograrse un acuerdo en los próximos días, podría comprometerse el comienzo de las clases pautado para el 28 de febrero.
Sin embargo, Guevara señaló que el Gobierno se ha comprometido a tener en 24 horas una simulación con una nueva propuesta que supere ese piso salarial.
Se prevé que ambas partes vuelvan a reunirse mañana a las 17 para continuar con las negociaciones.