beneficio a un millón de trabajadores

Estudian incrementar un 20% el mínimo no imponible de las ganancias

El gobierno nacional analiza aplicar desde el mes de abril los nuevos porcentajes, tras un proyecto del Ministerio de Economía y la AFIP.

El impuesto a las ganancias tendrá variaciones en los próximos meses.
En línea con el reclamo del jefe de la CGT, Hugo Moyano, el Gobierno estudia subir 20 por ciento el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, en una medida que beneficiaría a casi un millón de empleados en relación
de dependencia.

La decisión, que se aplicaría desde abril, permitiría ahorrar por año hasta 4.600 pesos a los trabajadores solteros sin hijos y  5.600 a los casados con dos hijos.

El proyecto ya fue elaborado por el Ministerio de Economía y la AFIP y quedó pendiente de la aprobación de la presidenta Cristina Kirchner.

Se estima que con un alza del 20% del mínimo no imponible, los solteros sin hijos tributarán Ganancias cuando sus haberes netos con el aguinaldo devengado superen los $ 6.940, cuando ahora es de $ 5.782.

Los casados con dos hijos pagarán cuando cobren más de $ 9.590, en vez de los $ 7.998 actuales.

El porcentaje se aplicaría también a las deducciones personales, que son gastos típicos adicionales que suelen tener los asalariados, por los que pueden ver aumentar el mínimo no imponible.

La deducción por cónyuge pasaría de $ 14.400 a $ 17.280 anuales, y los hijos de $ 7.200 a $ 8.640.

También aumentarían en sintonía los otros montos deducibles, como son los créditos hipotecarios, seguros de vida y donaciones, entre otros.

El ajuste en el mínimo no imponible viene siendo reclamado por la CGT, e incluso Moyano lo mencionó como uno de los principales temas pendientes en la carta que le envió a la presidenta de la Nación.

La actualización se hizo necesaria ante los acuerdos salariales que se vienen pactando, que buscan no quedar tan atrás respecto de la inflación, estimada por consultoras privadas en el 25 por ciento anual.

Si se confirma la suba del mínimo no imponible de Ganancias, el Fisco recibiría unos 3.500 millones de pesos anuales menos.

Se estima que entre 250 mil y 300 mil personas dejarán de pagar Ganancias este año con el cambio, y otros 700 mil tributarían menos.

Fuente: NA.

Te Puede Interesar