La marcha más dolorosa: miles de mendocinos clamaron por #NiUnaMenos
Julieta, Janet y Ayelén están en el corazón de los miles de mendocinos que se movilizaron por sus femicidios. Muchas familias que han perdido hijas o madres también participaron de la marcha
En la marcha más multitudinaria y conmovedora que ha visto Mendoza en los últimos años, miles de mendocinos clamaron por Justicia por los últimos tres femicidios que han conmovido a la sociedad -las muertes de Janet, Julieta y Ayelén- pero además por miles de víctimas de actos de violencia y de inseguridad.
La marcha llegó cerca de las 20 a la Legislatura y varios oradores se fueron sucediendo para expresar su malestar y bronca por la situación de violencia que está viviendo la sociedad mendocinas. "¡Que venga Cornejo!", era el clamor de la gran mayoría de los presentes.
La multitudinaria marcha #NiUnaMenos partió pasadas las 18 desde el Km 0 de la capital mendocina y fueron más de 10 cuadras de manifestantes las que se movilizaron hasta la Legislatura exigiendo que se termine la violencia de género y pidiendo mayor participación del Estado en la prevención de estos crímenes.
Es impresionante la cantidad de gente en #niunamenos#andinos . Al menos 10.000 mendocinos gritan "Basta de Femicidios".
La marcha fue una de las más convocantes en los últimos años que se han dado en la Provincia. fueron cuadras y cuadras de miles de personas que salieron a las calles por los homicidios de las tres mujeres que fueron brutalmente asesinadas en la última semana y cuyos casos salieron a la luz en las últimas 48 horas.
La consternación, el dolor y la bronca que ha desatado en la sociedad mendocina la muerte violenta y sin sentido de estas tres mujeres ha movilizando a las personas en un pedido de que cese la violencia y la inseguridad. En los departamentos también se suman a las marchas.
Al llegar a la Legislatura varios oradores tomaron la palabra en un escenario que se improvisó en la escalinata de la casa de las leyes. La mayoría de los reclamos fueron hacia la Justicia y a los dirigentes políticos para que exista un abordaje total sobre esta problemática. También pidieron un cambio de paradigma en la sociedad con respecto al trato que se la da a la mujer en los distintos ámbitos.