Centro de Congresos y Exposiciones

Audiencia Pública por el gas: los 16 oradores por Mendoza y los excluidos de la lista

Además del Gobierno, tendrán espacio algunos legisladores provinciales y representantes de organizaciones. La ONG Protectora quedó fuera.

Este jueves Enargas difundió la lista de oradores que tendrá la tan esperada y polémica Audiencia Pública por la tarifa del gas en el país, que se desarrollará en Buenos Aires, en el Barrio de La Boca. Serán 373 los expositores, pero de Mendoza sólo serán 16.

Tal como se adelantó, la provincia será una de las 8 sedes que tendrán las provincias del interior para participar de la audiencia a través de videoconferencias. La sede será en el Centro de Congreso y Exposiciones, en el salón Plumerillo, y comenzará a las 9.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, será quien comience la audiencia, a nivel nacional, de la que participarán las distribuidoras, ONG's, los gobiernos provinciales y legisladores, entre otros.

Si bien por parte de la provincia se presentaron 35 personas -o representantes- para exponer, Enargas aplicó un filtro y solamente serán 14, quienes tendrán 5 minutos para explicar sus puntos de vista respecto a la actualización de la tarifa del gas.

Por parte del Ejecutivo serán el secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli; y el contador Walter Mas; quienes expondrán (en el lugar 155) la propuesta del Gobierno que comanda Alfredo Cornejo.

Además también participarán las legisladoras del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Soledad Sosa -diputada nacional-, y Cecilia Soria (puesto 226); y el senador del Frente para la Victoria, Gustavo Arenas (puesto 261).

Por el lado de la Multisectorial (que agrupa a la CTA, Sute y demás gremios), el abogado Martín Sevilla - ex candidato a diputado nacional por el FPV- también tendrá sus 5 minutos de exposición, en el puesto 327.

De la provincia también participarán algunos representantes de cámaras, como Hugo Lamy -puesto 270-, titular de la Cámara Argentina de productores de equipos de GNC y afines (CAPEC); y Patricio Civit -puesto 344-, presidente de la Cámara de Comercio de la 3ra Sección.

En tanto, quienes completarán los 16 espacios serán Roberto Ríos, coordinador de Promociones y Prestaciones Sociales del PAMI; Victor Derlich, presidente de la empresa de motores a gas EsiGas; Javier Pérez Lasala, secretario de Planificación Estratégica y Desarrollo Institucional de la UNCuyo; Estela Lourdes Caparroz; el ex diputado del FIT Nicolás del Caño; Eduardo Barbeito y Manuel López González.

Los excluidos

Llama la atención que una de las organizaciones que más involucradas estuvo con respecto a las presentaciones judiciales contra los aumentos en las tarifas del gas, como lo fue la ONG Protectora, fue excluida de la lista de oradores que difundió Enargas.

José Luis Ramón, uno de sus titulares, expresó a Sitio Andino que ya realizaron una presentación formal a Enargas para que los dejen participar, pero comentó que de todas maneras este viernes estarán en la puerta del Centro de Congresos y Exposiciones, para manifestar su opinión y propuesta con el tema gas. "Vamos a ir con una frazada, aunque no nos dejen entrar", bromeó el abogado.

LO QUE SE LEE AHORA
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Las Más Leídas

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Argentina y Chile este 16 de enero.
Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar