"Si el mató a mi hija, deseo lo mismo para él": Gladys Steffani, mamá de Majo Coni
"Nadie me va a devolver a mi hija, pero yo le prometí que se iba a hacer justicia para ellas descansen en paz". Hoy empieza el juicio por el doble crimen de Marina y María José en Ecuador.
"Si el mató a mi hija, le deseo lo mismo para él. Esa sería la única justicia divina que me dejaría tranquila", dijo Gladys Steffani en el programa Sin Verso, por Radio Andina -90.1-, al hablar desde Ecuador donde hoy comienza el juicio por el doble femicidio de su hija, María José Coni, y de Marina Menegazzo, las dos jóvenes mendocinas que fueron asesinadas brutalmente en Montañita, en febrero último.
Los padres de Marina también viajaron a Ecuador para estar presentes en el juicio que comienza hoy contra los dos detenidos en la causa. "Nos quedamos hasta la sentencia final no sabemos cuantos días puede durar, pero aquí estaremos hasta saber si se hace justicia", dijo Gladys.
Recordemos que la fiscal María Coloma Pazmiño ha presentado un dictamen acusatorio contra Alberto Segundo Mina Ponce (33) y Aurelio Eduardo Rodríguez (39) como autor y coautor, respectivamente, del delito de "doble homicidio agravado" de Marina y Majo.
"Están muy implicados los dos acusados, pero estoy convencida que no son los únicos culpables", dijo Gladys Steffani en Andina.
En primer lugar dijo que al menos hay tres responsables más, por la muerte de su hija. Pero luego confirmó que "al menos son dos más los involucrados, y hay pruebas sobre eso".
"Las expectativas son que estas personas detenidas se quiebren en el juicio y den nombres. Esperamos que digan por qué lo hicieron, si los mandaron, si les pagaron por matar a las chicas, si hubo otros implicados y quienes fueron, si la policía actuó bien o quién encubrió a quién...", contó la mujer, desde Ecuador, a horas de empezar el juicio.
"Hay pruebas de que hubo más responsables. Acá se centró la investigación sobre estas dos personas pero sabíamos que el caso no estaba cerrado. La nueva investigación se abrió hace 10 días atrás y allí se verificó que hay indicios, hay pruebas de que hay más involucrados porque hasta lo sostuvo el propio Fiscal general de Ecuador", confirmó.
"No le deseo la muerte a nadie, pero él mató a mi hija"
Steffani admitió que desde el principio tuvieron dudas sobre la policía y el accionar de la justicia en el crimen de Marina y Majo. "Actuaron mal, primero encontraron a mi hija y luego el cuerpo de Marina, cuatro días después, y el estado de un cuerpo y del otro, las diferencias... hay muchas cosas que no coinciden", dijo.
En el caso, se habla de una sentencia probable de 30 años para los imputados. Al ser consultada sobre cuál sería la sentencia que a ella la dejaría tranquila, Gladys Steffani contestó: "La misma que cometió él con mi hija".
"No le deseo la muerte a nadie, pero si me preguntan qué me daría paz... él mató a mi hija, deseo lo mismo para él. Esa es la justicia divina que me devolvería algo de paz, dénme un poquito de tranquilidad", dijo Steffani.
María José amaba la vida
Difícil imaginar el trance por el que estas dos familias han caminado en los últimos meses, desde conocer la dura verdad. Y aún más, el que les toca vivir todavía hasta que se encuentren y juzguen a los culpables.
"La herida nunca va a cerrar pero sé que voy a llegar a saber la verdad", dice Gladys.
Y cuando habla sobre su amada María José su voz se endulza, y se quiebra claro: "Mi hija amaba la vida. Amaba lo que hacía, su familia, sus amigos, buscaba la felicidad de todos, no tenía maldad. No había derecho a esto. Ellas no vinieron a buscar nada malo, no tenían maldad, no es como dicen que venían en busca de droga", dijo.
Su último pedido, casi un ruego, fue para su niña: "Quiero llegar a la verdad y que las chicas descansen en paz. Sé que no me van a devolver a mi hija y que esta herida nunca cerrará, pero se lo prometí a mi hija: 'Se va a hacer justicia, para que descanses en paz'", recordó la madre de María José Coni, al cerrar la entrevista.