Mendoza está próxima a implementar la tarjeta Sube. Según trascendió, el convenio entre la Nación y la Provincia ya está firmado y solo queda el anuncio oficial, que se concretaría en cuestión de días.
Mendoza está próxima a implementar la tarjeta Sube. Según trascendió, el convenio entre la Nación y la Provincia ya está firmado y solo queda el anuncio oficial, que se concretaría en cuestión de días.
De acuerdo a lo señalado por fuentes del Ministerio de Transporte, el anuncio de la puesta en funciones de este sistema de pago del transporte público que pretende llegar a todo el país iba a concretarse el viernes, justo el mismo día en que el titular de Transporte de la Nación Florencio Randazzo, llegó a Mendoza para respaldar la precandidatura de Guillermo Carmona a la gobernación.
Si bien este dato podría ser menor, no lo es ya que hasta hace un tiempo Randazzo apoyaba a su par local, Diego Martínez Palau, quien también aspiraba a la gobernación pero tras las negociaciones del Partido Justicialista terminó como compañero de fórmula de Adolfo Bermejo, en una lista que dejó afuera a las pretensiones del ala más kirchnerista de Mendoza, encarnada por el diputado nacional.
La última postal: Randazzo respaldando a Carmona-Naman.
Así, Randazzo se alejó de Martínez Palau o viceversa- y el anuncio de la Sube, que podría haberse concretado con la visita del ministro nacional, quedó postergada por los egoísmos políticos partidarios, sin fecha definida.
La relación Randazzo - Martínez Palau supo ser excelente.
Cuando se le consultó durante su vista a Mendoza al precandidato presidencial si había novedades respecto de la Sube, contestó: Sería bueno que la provincia le pague los subsidios a los municipios. Pero Randazzo obvió una cuestión central, Mendoza no tiene transporte municipal, sino que queda bajo la órbita provincial.
De todas maneras, el funcionario local tiene previsto anunciar la vigencia de este medio de pago que ya funciona en algunas provincias y que desde la Nación pretenden incorporar a todas las jurisdicciones en breve.
Según supo SITIO ANDINO, la aplicación será paulatina y ya hay 80 máquinas de cobro habilitadas para este sistema que lograría la unificación del medio de pago para todo el transporte público de pasajeros en el país, sea Trole, Metrotranvía en el caso de Mendoza, tren en distintas provincias, subte en Buenos Aires y colectivos en todo el país.
De producirse el anuncio, sería uno de los logros mayores en política de transporte del ministro; quien peleará por ser el vicegobernador de Mendoza por el Frente para la Victoria, acompañando a Adolfo Bermejo, luego de que en las elecciones Primarias Abiertas.