debate

El PJ capitalino quiere sacar a los cuidacoches y que se aplique estacionamiento medido en la Arístides

Los concejales Tapia y Quiroga insisten en su proyecto para erradicar a los cuidacoches, argumentando actitudes violentas. Quieren que la medida rija sobre la calle San Martín y otras arterias céntricas. El lunes el intendente Suárez envió un proyecto para sacar los bailables de la zona.

Por Sección Política

En momentos en que el nuevo intendente de la Capital envió al Concejo Deliberante un proyecto para sacar los bailables de la Arístides, los concejales del PJ insisten en una medida que vienen reclamando desde 2013 y es que se erradiquen a los llamados "trapitos" o cuidacoches de esta y otras arterias céntricas y se aplique el cobro del estacionamiento medido.

Los concejales Sebastián Tapia y Eduardo Quiroga enviaron en marzo de 2013 un proyecto de resolución para que la Municipalidad implemente el estacionamiento medido en horario nocturno en calles San Martín, en el tramo comprendido entre calle Ayacucho y Colón, Av. Colón y Av. Arístides Villanueva, como también en las zonas de influencia de la actividad nocturna, en calles aledañas a éstas.

La propuesta sugiere además, que el Ejecutivo Municipal determine el horario de estacionamiento medido, teniendo en cuenta la mayor actividad nocturna para cada día de la semana, instrumentando el correspondiente control de gestión que amerite su implementación.
 
Con esto, pretenden erradicar la presencia de los "trapitos", cuya actividad no está reglamentada, argumentando "que el accionar de estos cuidacoches en horario nocturno se ha convertido en una actividad clandestina sin control y, aunque no existen números oficiales, cientos de autos estacionan en las zonas de diversión nocturna de la ciudad, sin ninguna garantía de seguridad de parte de quienes realizan esta actividad. En este sentido, son muchos los testimonios de personas que al regresar a su auto manifiestan que, habiéndoselo confiado al cuidacoche, fueron víctimas de robos o daños en los vehículos, no reconociéndose responsable alguno para efectuar el reclamo pertinente. A la vez, los conductores temen por las represalias que puedan sufrir si no  pagan la tarifa que se les exige".
 
 
Suárez avanza en su plan para sacar los bailables de la Arístides
El intendente de Mendoza envió un proyecto para modificar una ordenanza y prohibir que bares y restaurantes puedan desarrollarse como boliches. Asegura que es para no perjudicar la calidad de vida de los vecinos.

Te Puede Interesar