Visitas

Benito Cerati en Mendoza: experimentar es la clave

El hijo del ex Soda Stereo trajo a la provincia su proyecto musical embanderado bajo el nombre de Zero Kill. Presentó las canciones de su disco “Trip Tour” y algunas novedades.

Por Eugenia Cano

Como bien supo expresarlo Benito Cerati durante el show, algunos fueron a verlo tocar en vivo porque escucharon el disco, otros porque conocían algunas de las canciones y otros tan sólo por curiosidad. Sea cual fuere la razón, lo cierto es que la noche del sábado la sala circular del espacio cultural Julio Le Parc se colmó de un numeroso público predispuesto a disfrutar lo que el hijo del ex Soda Stereo tiene para ofrecer en materia musical.

No se presentó solo, el joven de 20 años vino a la provincia secundado por Zero Kill, la banda que lo acompaña en este desafío de abrirse un camino propio dentro del sendero del rock nacional contemporáneo. Y así, junto a los jóvenes músicos descomprimió en un orden conceptual las 17 canciones que componen su primer trabajo discográfico “Trip Tour”.

Cristian A Lozano
Benito Cerati tocó por primera vez en Mendoza junto a su banda Zero Kill.

“Estamos tocando el disco como fue concebido. Me gusta que lo podamos percibir como un todo. En el vivo estamos tratando de emular eso y lo estamos tocando para ustedes. Gracias”, dijo en este sentido  cuando ya había volcado más de la mitad del álbum. Un trabajo que en varias oportunidades Benito catalogó de “Bipolar” y que se compone de 4 episodios: “Dark Mode”, “The end ok it all”, “Light Mode” y “Earth Mode”.

Cristian A Lozano
El motivo de la visita del músico fue presentar su primer disco "Trip Tour".
Con un look muy “trash”, dramático y al mismo tiempo despreocupado, el primogénito de Gustavo Cerati interpretó el conjunto de temas ciclotímicos y mostró con ellos una forma de concebir la música lúdicamente. Fuera de lo esperable y con un grado de experimentación digno de prestar atención.

Aunque resulta inevitable buscar los parecidos con su padre, y por momentos es posible encontrar alguna ráfaga, el joven se lanza despreocupado a proyectar su propio estilo y logra transmitirlo. Canciones como “Hidrofobia”, el corte de difusión “Automática luna”, “This songs is missing” o el último track “Corazón centrífugo”, sirven de ejemplo para revelar una desprejuiciada y singular manera de construir las canciones.

Como digno hijo de una nueva generación de músicos, Benito transmite en vivo la sensación de que toca porque necesita expresarse, más allá de toda presión y legado al que algunos crean que tiene que responder. Así terminó de crear con tan solo 17 años las canciones de este “Trip Tour” y así sigue componiendo el material para su segunda placa. Temas nuevos que sonaron, a modo de bonus track, la noche de Zonda en Mendoza. El camino de Benito en la música recién empieza y es seguro que en el futuro dé que hablar.

Te Puede Interesar