Vitivinicultura

Viñateros disconformes: el operativo de compra de uva "es sólo una estrella en la noche"

Los productores de la zona Este continuarán con su plan de lucha, ya que esta medida solo responde a una parte del petitorio que hace unos meses le hicieron llegar al gobernador Francisco Pérez. Dudan de la efectiva aplicación que puede llegar a tener el operativo.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

Nuevamente los productores y viñateros del Este levantaron la voz, luego de que el Gobierno diera a conocer las bodegas que formar parte de la primera etapa del operativo de compra de uva y las condiciones para acceder a este plan. “Este operativo responde a una parte del petitorio y además hay que ver si se cumple”, expuso José María Llaver, titular de APA (Asociación de Productores en Acción).

El Gobierno provincial publicó el listado de bodegas que fueron seleccionadas para la primera etapa del operativo de compra de uva para jugo concentrado de uva (mosto) que comienza a implementarse a partir de hoy.

Vale recodar que el precio de referencia que se fijó para este plan fue de $2,20 más IVA por kilo de uva con un límite de hasta 30 hectáreas y de 1.100 quintales por productor.

De las 28 bodegas elegidas, 24 son de la zona Este, justamente de la región donde han surgido los mayores reclamos por parte de los productores al gobierno de Francisco Pérez (dos camionetazos a Casa de Gobierno y manifestaciones en los festejos de Vendimia).

   
Protesta en bodegas Los Toneles.

“El hecho de que se hayan elegido mas bodegas de la zona Este, si se debe o no a nuestros reclamos lo dejo que lo evalúen los productores y el resto de la gente. Lo que sí está claro que nuestras quejas fueron con altura y educación y no le faltamos el respeto a nadie, ni a ninguna autoridad como dijo el Gobernador, es más él nos faltó el respeto a nosotros”, dijo Llaver, en alusión al episodio que se vivió en la bodega Los Toneles, donde se realizó el sábado pasado el Agasajo de Vendimia, y que por la presencia de este sector y de otros, el Gobernador no asistió al evento.

Volviendo a la puesta en marcha del operativo, el representante de los productores del Este, señaló que esa medida responde a una parte del petitorio entregado en octubre del 2013, y que luego este mismo documento, actualizado, fue enviado este año al Gobierno en dos oportunidades.

“Este operativo es sólo una estrella en la noche, no nos sirve”, expresó Llaver, quien agregó: “aún quedan varios puntos por cumplir como eliminar la presión tributaria, entre otros”.

Por esto mismo, los viñateros de APA seguirán en estado de alerta y movilización, por lo que van a continuar con su plan de lucha.

El próximo lunes, el sector en cuestión se reunirá para delinear las medidas que se van a tomar la semana que viene.

“Imposible” cumplir con el tenor azucarino

En la información publicada por el Ministerio de Agroindustria y Tecnología con respecto a la puesta en marcha del operativo de compra de uva, también se hace referencia a que el tenor azucarino de la uva ingresada no puede ser inferior a 222 gramos por litro, sin residuos de pesticidas.

“La uva se está pudriendo, es casi imposible cumplir con este requisito en un año atípico como el que estamos viviendo. Nosotros le propusimos al Ministro de Agroindustria (Marcelo Barg) que sea de 200. De esta manera se achica cada vez más la brecha de los productores que pueden acceder a esto”, comentó Llaver.

   
Marcelo Barg, ministro de Agroindustria y Teconología.

El dirigente indicó que hay que esperar a ver cómo funciona este operativo y si aparecen los típicos “chicaneos” que se producen en la bodega cuando el productor llega a descargar el camión.

“No sea cosa que desde la bodega digan que no tienen cupo, que aún no tienen información oficial, ni esa clases cosas que suelen decir, por la que el productor termina descargando la uva a un precio muy inferior a lo acordado”, comentó el titular de APA.

Para Llaver, este operativo tendría que haberse aplicado mucho antes y no “a último momento” como ha pasado ahora.

“Con cualquier gobernador serio, el ministro Barg ya se tendría que haber ido por la gran improvisación  y desinterés que ha demostrado tener con la industria madre”, disparó Llaver.

Mosto a $2,20: comienza hoy el operativo con 28 bodegas seleccionadas por el Gobierno
El precio fijado es de $2,20 más IVA por kilo de uva hasta 1.100 quintales por productor. El tenor azucarino no puede ser inferior a 222 gramos por litro. Reclamaron por la demora en la implementación. Conocé quiénes son los primeros elegidos.

LO QUE SE LEE AHORA
Fallo histórico: condenan a un banco por no prevenir una estafa virtual

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Un barrio privado está en estado de alerta por los repetidos robos (Foto: gentileza)

Te Puede Interesar