Los docentes marchan a Casa de Gobierno exigiendo una mejor propuesta de aumento salarial
Los trabajadores de la Educación se concentrarán en Godoy Cruz y Patricias Mendocinas a partir de las 10:30, desde donde se dirigirán a la sede del Ejecutivo. El resto de los sindicatos en huelga no realizarán movilizaciones.
Los trabajadores de la educación mendocina coronarán el paro de 24 horas que están realizando ante el escaso avance de la paritaria con una marcha hacia Casa de Gobierno. La misma se concretará a partir de las 10:30 y tendrá como consigna culpar al Ejecutivo por el no inicio de clases.
La movilización de los maestros arrancará en las calles Patricias Mendocinas y Godoy Cruz, de Ciudad, y se desplazará hacia la sede del poder Ejecutivo por la primera arteria mencionada. Luego de pasar por la Legislatura, donde la caravana se detendrá un instante, las filas seguirán rumbo hacia calle Peltier, donde un camión-escenario los aguardará para realizar un acto.
Esta marcha del Sute fue votada por unanimidad en los plenarios departamentales y el plenario general que el sindicato realizó la semana pasada. Si bien algunos trabajadores pretendían que el paro sea más extenso, todos coincidieron en la necesidad de movilizarse para mostrarle al Ejecutivo su descontento.
Es que el escaso avance de la negociación salarial en la subsecretaría de Trabajo entre el sindicato y el Gobierno genera el descontento de los trabajadores. El 23% de aumento en 3 veces ofrecido por la patronal no alcanza a conformar a la gran mayoría de los maestros, quienes esperan un incremento salarial que lleve su sueldo a, por lo menos, $5.000 de básico.
Finalmente, desde el Gobierno todavía no saben si concretarán la reunión paritaria que estaba planeada para hoy a partir de las 17. Es que si bien resaltan que ya tienen una oferta diferente a la presentada al SUTE la semana pasada, el miembro paritario del Gobierno Andrés Cazabán resalta que negociar en medio de un paro no es lo más adecuado y amenaza con postergar la negociación.
Por su parte, si bien en estos momentos también se están llevando adelante medidas de fuerza de gremios tales como ATE, Ampros, Judiciales o los trabajadores de la UNCuyo, los mismos han decidido no realizar movilizaciones para fortalecer su mensaje de descontento. Los compañeros están volviendo de vacaciones y una marcha lleva mucho trabajo, no se puede tomar la decisión de realizarla de un día para el otro. Por ahora, no vamos a movilizarnos, había asegurado Raquel Blas a SITIO ANDINO cuando se decidió el paro de estatales para hoy.