Conflicto bélico

Irán afirma haber usado misiles hipersónicos contra Israel y escala la tensión bélica en Medio Oriente

La Guardia Revolucionaria confirmó el uso del misil Fattah-1 en un nuevo ataque. Israel respondió con bombardeos sobre Teherán. Crecen las dudas sobre una posible intervención de EE.UU.

Por Sitio Andino Mundo

La guerra entre Irán e Israel alcanzó un nuevo nivel de tensión este miércoles, luego de que la Guardia Revolucionaria iraní confirmara el uso de misiles hipersónicos Fattah-1 en una nueva ofensiva contra territorio israelí. A través de un comunicado difundido por medios estatales, el cuerpo militar aseguró que la operación representa “el principio del fin” de los sistemas defensivos de Israel.

Los misiles Fattah sacudieron repetidamente los refugios de los cobardes sionistas”, afirmó el comunicado, en el que también se sostiene que Irán habría logrado “el control completo de los cielos” sobre lo que denominan “territorios ocupados”.

Misiles hipersónicos: la gran amenaza para la defensa israelí

Según detalló Irán, el ataque corresponde a la undécima salva de la operación “Promesa Verdadera III”, que incluyó desde el 13 al 17 de junio más de 150 misiles balísticos y drones, entre ellos los modelos Fattah-1, Fattah-2 y Haj Qassem, capaces de alcanzar velocidades entre Mach 5 y 15.

Un edificio es alcanzado por un misil, en Tel Aviv, Israel, conflicto bélico con Irán 17-06-25.jpg

Los misiles hipersónicos, por su capacidad de maniobra y velocidad, suponen un serio desafío para sistemas como el Iron Dome, cuya efectividad ante cohetes convencionales ronda el 90%. En cambio, frente a armas hipersónicas, enfrenta dificultades para detectarlos a tiempo y predecir su trayectoria, lo que complica la posibilidad de interceptación.

Videos no verificados circulan en redes sociales mostrando supuestos impactos en ciudades como Haifa o Tel Aviv, aunque hasta ahora no hay confirmaciones oficiales de daños estructurales causados por este tipo de armamento.

Ataques cruzados y amenaza directa a Tel Aviv

En respuesta al ataque iraní, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron nuevos bombardeos sobre objetivos en territorio iraní durante la madrugada del miércoles. Previamente, habían confirmado la detección de misiles entrantes desde Irán y activado sistemas defensivos.

Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza. Se recomienda ingresar a zonas protegidas hasta nuevo aviso”, informaron desde las FDI en su cuenta oficial.

En una escalada sin precedentes, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria llamó a evacuar el barrio Neve Tzedek de Tel Aviv, advirtiendo que allí “se esconden instalaciones militares entre zonas residenciales”. El mensaje, difundido con un mapa de la zona, urgía a los residentes a abandonar la zona “inmediatamente”.

Embed

Esta área será atacada en las próximas horas. Por su seguridad, evite permanecer cerca de medios de comunicación o edificios informativos”, afirmaba el comunicado.

¿Intervendrá Estados Unidos? La posición de Trump y el rol de Washington

Mientras el conflicto escala en Medio Oriente, Estados Unidos se encuentra en plena discusión interna sobre el rol que debería asumir. Si bien el secretario de Estado Marco Rubio declaró esta semana que Washington no planea una participación activa, fuentes del Washington Post revelaron que el presidente Donald Trump estaría evaluando sumarse militarmente a Israel.

El lunes, Trump abandonó de forma abrupta la cumbre del G7 en Canadá, alegando que debía volver a la Casa Blanca por la crisis en Medio Oriente. La información fue interpretada como una señal de posible alineamiento político y militar con el gobierno israelí.

donald trump
Donald Trump advierte sobre una posible intervención estadounidense en el conflicto entre Israel e Irán

Donald Trump advierte sobre una posible intervención estadounidense en el conflicto entre Israel e Irán

El mandatario norteamericano considera unirse a Israel para atacar las instalaciones nucleares iraníes tras celebrar este martes una crucial reunión de seguridad en Washington, informa The Sun.

Desde Irán se le advirtió a Trump que "se enfrentará a un infierno" si se une a la guerra y lanza una sola bomba sobre Teherán.

De momento, EE.UU. colabora en la interceptación de misiles iraníes que apuntan a territorio israelí, pero no ha oficializado ningún tipo de participación directa en ofensivas.

Las Más Leídas

Sindicato por sindicato, este es el aumento salarial y bono extraordinario acordado para julio
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3283 del miércoles 2 de julio
El accidente vial causó problemas en el tránsito en la Ciudad de Mendoza.
Diogo Jota perdió su vida.
Los Penitentes tendrá nuevo concesionario y se prepara para volve a operar esta temporada 2025

Te Puede Interesar