Conflicto bilateral

Estados Unidos derribó el "globo espía" de China

Tras varios días sobrevolando su espacio aéreo, Estados Unidos lo destruyó sobre el océano atlántico. China insiste en que es para medición meteorológica.

Si bien las autoridades chinas habían aclarado que el objeto era utilizado para investigaciones meteorológicas y que había desviado el rumbo original, Estados Unidos lo derribó cuando estaba sobre el océano Atlántico, a la altura de Carolina del Norte.

La posibilidad de derribar el globo se venía barajando desde hace varios días, pero se pospuso a pedido del presidente Joe Biden, para evitar problemas en tierra, ya que estaba atravesando zonas densamente pobladas.

"Para no dañar a nadie en tierra, decidieron que el mejor momento para derribarlo era cuando pasaba sobre el agua... dentro de un límite de 19 kilómetros. Lo derribaron con éxito y quiero felicitar a los aviadores que lo hicieron", señaló Biden tras el operativo militar en la costa cercana a la localidad de Myrtle Beach, en el estado de Carolina del Sur.

La Administración Federal de Aviación había decidido horas antes restringir el espacio aéreo en un área de más de 32.000 kilómetros cuadrados cerca de Myrtle Beach “para apoyar al Departamento de Defensa en un esfuerzo de seguridad nacional".

Xi Jinping, Joe Biden, Estados Unidos, China
El "globo espía" llegó en un mal momento en la relación entre China y Estados Unidos

El "globo espía" llegó en un mal momento en la relación entre China y Estados Unidos

También había suspendido los vuelos en el aeropuerto local y en el de Charleston, situado en el mismo estado, y el Wilmington, ubicado en Carolina del Norte, cuyo tráfico fue reanudado tras el derribo.

Actualmente está en curso una operación para recuperar los escombros del aparato y verificarlo, según señaló un funcionario estadounidense.

Por su parte, la Cancillería china argumentó que esta caótica situación se debe a un evento de "fuerza mayor". "Esta situación ha sido completamente inesperada, pero los hechos están clarísimos", dijo el vocero de la cartera en un comunicado.

Beijing afirmó que "nunca violó el espacio aéreo de ningún país soberano" y acusó a políticos y medios de comunicación estadounidenses de "exagerar" el incidente para "atacar y desprestigiar" al gigante asiático.

Este incidente con el globo originó una tensión inesperada entre ambos países, a punto tal que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, canceló su viaje de este fin de semana a Pekín, donde iba a reunirse con el presidente chino, Xi Jinping y otros funcionarios de su gobierno.

El país asiático reiteró que "se trata de una aeronave civil utilizada con fines de investigación, principalmente meteorológica" que se desvió de su rumbo original "afectada por los vientos" y por tener "una capacidad de autodirección limitada".

Reclamó además que las relaciones bilaterales se deben "gestionar adecuadamente", manteniendo "la cabeza fría y la prudencia ante situaciones inesperadas".

Te Puede Interesar