Estados Unidos

Donald Trump se burla de México en su primer acto de campaña

Durante su primer acto de campaña de camino a las elecciones de Estados Unidos que se realizarán en el 2024, el ex presidente Donald Trump se burló de México.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), se burló del Gobierno de México conducido por Andrés Manuel López Obrador en su primer acto de campaña para las primarias republicanas de cara a las elecciones de 2024.

En un discurso en el estado nororiental de New Hampshire, Trump se jactó de haber supuestamente presionado al Ejecutivo mexicano para que aceptara el polémico programa "Quédate en México", impulsado por su Gobierno en 2019, que obligaba a migrantes y refugiados a permanecer en México mientras se resolvían sus peticiones de asilo.

"México nos dijo: 'no vamos a hacerlo', y yo les dije: 'sí que lo harán, 100%'", presumió el exmandatario durante su discurso, retransmitido por la cadena NTD.

Se burla Trump del gobierno de AMLO en primer evento oficial de campaña

El magnate republicano recordó que entonces amenazó al país vecino con aplicar aranceles a todas las importaciones mexicanas si no cumplía con dos condiciones: aceptar el controvertido programa y usar a miembros de las fuerzas de seguridad para frenar a los migrantes en su camino a Estados Unidos.

Según explicó, estas exigencias fueron transmitidas por él mismo a "un representante de México" durante las negociaciones, cuyo nombre no reveló, pero especificó: "Un tipo muy agradable y que me cae muy bien aunque es un socialista".

"Necesitamos 20.000 soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo aprueban, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país, unos aranceles del 25%, y vamos a imponer aranceles del 25% a todos los productos que hacen en México", le manifestó, según su relato.

Si bien el exmandatario no mencionó al funcionario, fue el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien estuvo al cargo de la mayor parte de las negociaciones.

De acuerdo a la versión de Trump, después de escuchar sus reclamos, el delegado mexicano hizo una llamada a López Obrador y, a continuación, anunció que su Gobierno aceptaría el programa "Quédate en México" y que destinaría a miembros de las fuerzas de seguridad a labores de migración.

El programa "Quédate en México" comenzó a ser aplicado oficialmente en enero de 2019 y, poco después, el mandatario mexicano creó por decreto el cuerpo de la Guardia Nacional con el fin de luchar contra la violencia y el crimen organizado, aunque también ha sido usado para frenar la migración proveniente de Centroamérica.

Las declaraciones de Trump se producen días después de que su ex secretario de Estado Mike Pompeo desatara una polémica al ofrecer detalles de las negociaciones entre EEUU y México sobre el programa "Quédate en México".

Fuente: NA

Te Puede Interesar