Conflicto Bélico

Benjamin Netanyahu aseguró que "Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños"

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lanzó una contundente advertencia tras una noche de intensos bombardeos de Teherán, que dejaron al menos 13 muertos y más de 380 heridos

Por Sitio Andino Mundo

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, en un discurso televisado, aseguró que la operación militar proseguirá “todo el tiempo que sea necesario” para eliminar la amenaza que representa el programa nuclear iraní.

"Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños intencionadamente. Lograremos nuestro objetivo de un solo golpe", aseguró el mandatario durante una visita a la localidad de Bat Yam, en la periferia de Tel Aviv, donde anoche impactó un misil contra un edificio, matando al menos a seis personas, dos de ellas menores.

Por su parte, Teherán reafirmó que su desarrollo nuclear tiene fines pacíficos y advirtió que intensificará sus ataques si Israel mantiene las hostilidades.

En respuesta, Israel llevó a cabo ataques aéreos contra objetivos estratégicos en Irán, incluyendo la sede del Ministerio de Defensa en Teherán y otras instalaciones asociadas al programa nuclear iraní, de acuerdo con el ejército israelí. Entre los blancos alcanzados se encuentran un depósito de petróleo y un tanque de combustible en las afueras de Teherán.

Un argentino cuenta desde adentro el conflicto bélico

Loam, un argentino que reside desde hace más de 30 años en Israel, relató en diálogo con Rivadavia AM 630 cómo es vivir bajo el permanente sonido de sirenas y la amenaza de bombardeos tras el reciente ataque iraní.

Desde la madrugada del viernes, cuando sonó la primera alarma a las 3.30, no hemos podido retomar la rutina. Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, relató.

image.png

En Israel, cada ciudadano sabe dónde debe refugiarse. Los edificios nuevos cuentan con una “habitación segura” construida con hormigón y acero; los antiguos utilizan sótanos o los búnkeres distribuidos por las ciudades. “Al sonar la alarma tenés menos de un minuto para guarecerte. Es parte de la vida acá, estamos acostumbrados, pero esta vez es diferente. No es un ataque de Hamas, es Irán directamente”, señaló.

Según explicó Loam, el sistema de defensa Cúpula de Hierro intercepta la mayoría de los misiles, pero la cantidad de proyectiles lanzados simultáneamente por Irán busca saturarlo: “Tiene una efectividad del 90 al 95%, pero si lanzan muchos al mismo tiempo, alguno puede caer. Además, se prioriza defender zonas pobladas. Si un misil va hacia un campo o una ruta, lo dejan caer. Pero si se dirige a un edificio, se lo intercepta”.

El conflicto alteró completamente la vida cotidiana. “Hace tres días que no vamos a trabajar, no hay clases, no se puede ir a la playa. Vivimos pendientes de las alarmas. De día suele estar más tranquilo, pero a la noche comienzan los ataques. Uno se acuesta vestido, con la mochila lista y el pasaporte a mano”, detalló.

Consultado sobre qué puede ocurrir en los próximos días, Loam reconoció que reina la incertidumbre. “Todo depende de la respuesta de ambos lados. Podría calmarse pronto o volverse un conflicto prolongado. Nadie lo sabe. Lo único seguro es que cuando suena la sirena, tenés que correr. Acá no hay margen para dudar”.

El argentino concluyó con una reflexión sobre la resiliencia israelí: “Estamos asustados, sí, pero también preparados. Esta sociedad está entrenada para defenderse. Eso da un poco de tranquilidad en medio de tanto ruido y tensión”.

Las Más Leídas

Inauguran el primer centro de salud municipal para mascotas: dónde funcionará.
Fuerte sismo en la madrugada del 12 de julio
El suceso ocurrió en González Catán
Tras el brutal homicidio en Guaymallén, la abuela busca recuperar la custodia de sus cinco nietas
Rescatan en Perú a una joven mendocina víctima de trata de personas

Te Puede Interesar