Alimentos poco sanos que deberías reducir en tu dieta
La clave de comer alimentos saludables es que contenga todos los nutrientes, aunque en las cantidades adecuadas
Alimentos no muy saludables
Por ello, los alimentos deben ser variado, pero teniendo mucho cuidado con algunos productos que pueden afectar negativamente a nuestra salud por su elevado aporte de calorías, grasas o azúcares. Desgraciadamente, son muchos y algunos de ellos bastante sabrosos, pero no queda más remedio que limitar al máximo su consumo para que nuestra dieta sea sana y equilibrada.
Los embutidos como el jamón de york, el salchichón o la mortadela tienen un alto contenido en grasas saturadas, presentan muchos nitratos y, además, llevan demasiada sal, ya que se utiliza en su producción. Por todo ello, son muy poco saludables.
refrescos-azucarados.jpeg
Refrescos azucarados
Tomar refrescos azucarados habitualmente aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardíacas. Además, está asociado al sobrepeso y la obesidad. Y es que una lata de 33 centilitros contiene el equivalente a siete cucharadas de azúcar.
pizza.jpeg
Pizzas
Sabe deliciosa y es fácil de encontrar, pero la mayoría de marcas de pizza las fabrican con ingredientes dañinos con un aporte importante de grasas saturadas, sal y azúcares. Prueba a hacerlas caseras con productos frescos y saludables.
salsas-y-alinos.jpeg
Salsas y aliños
Salsas como el kétchup o la mayonesa o los aditivos preparados para ensaladas suelen tener una importante cantidad de grasas saturadas. Mucho mejor que prepares tú las salsas para dar más sabor a tus comidas.
bebidas-alcoholicas.jpeg
Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas tienen una gran cantidad de calorías vacías que se acumulan en el organismo y no se queman ni con el ejercicio. El aporte calórico es aún mayor si las mezclas con refrescos.
comida-ultracongelada.jpeg
Comida ultracongelada
La comida preparada ultracongelada nos permite ganar mucho tiempo en la cocina, pero puede salirle muy cara a nuestra salud. Y es que suele contener mucha grasa, demasiadas calorías y aditivos no naturales. Mejor hacerse la comida uno mismo con productos frescos.
crema-de-chocolate-para-untar.jpeg
Crema de chocolate para untar
Las cremas de chocolate de distintas marcas que solemos untar en el pan para desayunar o merendar están compuestas por leche, azúcar y aceite de palma. En cualquier dieta saludable hay que tener cuidado con estos dos últimos ingredientes.
pan-blanco.r_d.942-792.jpeg
Pan blanco
El pan y los productos de harina blanca no cuentan con los nutrientes ni la fibra del grano entero de trigo, sino que son una fuente casi exclusiva de hidratos de carbono. La opción más saludable es consumir siempre la versión integral.
donuts.jpeg
Donuts
Los donuts, como la mayoría de productos de bollería industrial, aportan grandes cantidades de grasas saturadas, grasas trans, calorías e hidratos de carbono y no tienen nutrientes saludables.
helados.jpeg
Helados
Son uno de los dulces más sabrosos y nos encantan sobre todo en el verano, pero los helados pueden ser también muy peligrosos. Y es que sus nutrientes principales son las grasas saturadas, las trans, el colesterol y el azúcar, todos ellos poco saludables.
hamburguesas.jpeg
Hamburguesas
Las hamburguesas contienen muchas grasas saturadas, que hacen crecer la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, y nitratos, sustancia que aumenta el riesgo de padecer cáncer. Además, aportan numerosas calorías.
patatas-fritas.jpeg
Patatas fritas
Por su alto contenido en aceite y sal y su aporte excesivo de calorías, grasas e hidratos de carbono, las patatas fritas son un alimento que debes reducir al máximo en tu dieta.