En ocasiones nos apresuramos a consumir alimentos porque no vemos si la fecha indicada en el envase es de caducidad o elaboración
Alimentos que mas tiempo duran
Y es que hay alimentos que puedenconservarse durante meses e incluso años sin que lleguen a caducar o ponerse en mal estado. De esta forma, si el o los productos tienen descuento, se puede aprovechar y comprar varias unidades y almacenarlas. Fotogalería:
Las aceitunas son uno de los alimentos más populares de la dieta mediterránea, y también uno de los que más tarda en caducar. Si se guardan bien en su lata o bote de cristal sin abrir pueden llegar a durar alrededor de tres años, puesto que el tratamiento que reciben y el hecho de estar en contacto con un líquido ácido permite que se conserven sin que cambie su sabor ni su textura.
atun-en-lata-al-natural.jpeg
Pescado en lata
El atún, salmón o sardinas en lata pueden durar de cuatro años a seis almacenado sin que se estropee gracias a su proceso de elaboración. La cocción, el líquido cubriente para que la lata no tenga oxígeno y el proceso térmico de esterilización y sellado hermético y esterilizado facilitan su conserva incluso sin refrigerar.
como-se-hace-el-arroz-perfecto.jpeg
Arroz
El arroz es un alimento básico en cualquier despensa y, además, puede conservarse durante años. Para ello, se debe guardarlo en un lugar seco, lejos de la luz directa y de la humedad y productos de limpieza. Para evitar que surjan microorganismos, lo recomendable es guardarlo en recipientes de cristal libres de oxígeno.
variedades-de-pasta-italiana.jpeg
Pasta
Al igual que el arroz, la pasta cruda tampoco caduca. Si se almacena de forma adecuada o la mantenemos en un frasco hermético tras abrir la bolsa por primera vez, conservará todo su sabor durante muchos meses más.
miel.jpeg
Miel
La miel es un alimento con una duración de unos tres años, pero para ello hay que conservarla correctamente de manera que no varíe su estado ni se altere el sabor. Lo ideal es conservarla en un lugar seco y a temperatura ambiente y, una vez se ha abierto el bote, su deterioro irá surgiendo de forma muy lenta debido a su composición.
salero.jpeg
Sal
Si te fijas, la práctica totalidad de los paquetes de sal no llevan fecha de caducidad, y esto se debe a que se trata de un producto de origen mineral no perecedero que, a menos que se derrita, no se echa a perder, y todo ello gracias a sus características microbiológicas.
fruta-en-conserva.jpeg
Fruta en conserva
La fruta fresca siempre será la mejor opción, pero la almacenada en conserva dura mucho más tiempo. Ya sea piña, melocotón, macedonia o cualquier otra fruta, estas conservas permiten tener en casa una alternativa si la fresca se nos pasa. Por otro lado, es aconsejable adquirir un producto que no tenga azúcar añadido.
yogur-pasteurizado.jpeg
Yogur pasteurizado
Los yogures pasteurizados tienen una fecha de caducidad muy alargada, incluso sin necesidad de preservarlos en refrigeración. Este producto tiene las mismas características nutritivas que el yogur normal, pero debido al proceso térmico al que son sometidos carecen de bacterias, que se destruyen durante la fabricación.
salsas.jpeg
Salsas
Las salsas que se compran en los de supermercado, como mostaza o ketchup, que ya vienen preparadas y no las elaboramos en casa de forma manual, pueden durar mucho tiempo en buen estado, hasta unos dos años, aunque el envase ya esté abierto. Y es que su tienen alto contenido de vinagre (pH igual o menor a 4,5) hace que no se proliferen los microorganismos.
frutos-secos.jpeg
Frutos secos
Los paquetes de los frutos secos suelen venir con una fecha de consumo, pero estos alimentos no caducan y pueden consumirse pasada la fecha indicada. SIn embargo, sí es posible que puedan perder su sabor, su aroma o textura, sobre todo si el envase queda abierto bastante tiempo.
vinagre-de-modena.jpeg
Vinagre
El vinagre puede ser utilizado para cocinar o incluso limpiar y tampoco tiene fecha de caducidad. De vino, de manzana, de Módena... el vinagre no se estropea porque tiene un pH muy bajo. Sin embargo, las cremas de vinagres balsámicos sí que podrían hacerlo, por lo que llevan impresa la fecha en la propia etiqueta.
legumbres.jpeg
Legumbres
Las legumbres en conserva y secas, estas últimas debido a su bajo porcentaje de agua, duran desde uno hasta cuatro años después de su compra. Es cierto que al cocinarse pueden tardar más tiempo en ablandarse, pero seguirán estando en buen estado y no perderán su valor nutricional.
cafe.jpeg
Café
El café, soluble o no, se mantiene en buenas condiciones mucho tiempo, pero hay que almacenarlo en las mejores condiciones posibles. Sin embargo, aunque se pueda guardar en la despensa sin problema, con el paso del tiempo va perdiendo fuerza y aroma.
harina.jpeg
Maicena
La maicena, o harina de maíz, puede durar de forma indefinida en tu cocina por su bajo contenido en agua, para lo que es fundamental mantenerla en un lugar fresco y seco y en un contenedor cerrado y hermético para que no le entre humedad. Asimismo, no hay que guardarlo en un lugar refrigerado.
chocolate-negro.jpeg
Chocolate negro puro
El chocolate negro, guardado en un ambiente con una temperatura estable y de baja humedad, conserva sus propiedades nutricionales durante varios años siempre y cuando no se someta a oscilaciones térmicas. No es aconsejable guardarlo en el frigorífico, ya que esto puede estimular la creación de bacterias.