Tarifa eléctrica: ajustarán precios para el transporte de Mendoza
Así lo decidió el Gobierno nacional. La medida prevé actualizar la tarifa de Distrocuyo, la transportadora que abastece a la provincia, para los próximos 5 años.
El Senado debate una farifa eléctrica diferencial para zonas cálidas de Argentina
El Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) aprobó los programas para la Revisión Tarifaria de Transporte y de Distribución para todo 2023 y el primer trimestre de 2024. Al mismo tiempo, dio el puntapié inicial para hacer lo mismo con la tarifa para los próximos 5 años que percibe Distrocuyo, la transportadora que abastece a Mendoza.
Así lo dispuso el organismo a través de las resoluciones 421/2023 y 422/2023 publicadas hoy en el Boletín Oficial.
Además de incluir a Edenor y Edesur, las distribuidoras del AMBA, habilita a iniciar el proceso para actualizar cuadros tarifarios de Distrocuyo, la firma que administra la red troncal de transporte de electricidad nacional y abastece a la distribución en Mendoza. Y le puso fecha: desde el 1 de junio se avanzará en la RTI (Revisión Tarifaria Integral) para el período 2024-28.
Para eso, el ente regulador definió un cronograma para la RTI que inicia en junio y se extenderá hasta marzo del 2024 (ver aparte).
La lista también incluye a otras transportadoras regionales como Transener (Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión) y Transba para Buenos Aires. Y a las del resto del país: Patagonia (Transpa), del Comahue (Transco), del Noreste Argentino (Transnea), del Noroeste (Transnoa) y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).
En cuanto al nuevo proceso, el ENRE destacó que en este proceso “se determinarán los nuevos parámetros de calidad de servicio para el próximo quinquenio”. Y subrayó que “las tarifas no aumentarán durante el resto de 2023”.
Sobre esta nueva RTI, el interventor del ENRE, Walter Martello, destacó la importancia de definir "nuevos criterios de calidad a través de un mecanismo abierto a la sociedad". Al respecto, las medidas que habilitan la suba de tarifas hablan de "regularizar y dar previsibilidad" al sistema.
Aseguró que esta instancia "resulta imprescindible a la hora de elaborar un plan de inversiones capaz de garantizar una verdadera mejora en los servicios públicos de distribución y transporte de energía eléctrica”.
RTI Distrocuyo.pdf
El cronograma de la RTI que definirá la nueva tarifa a cobrar por Distrocuyo, la transportadora eléctrica que abastece a Mendoza