consumo

Sergio Massa anunciará una suba en el tope de las tarjetas de crédito

El ministro de Economía y los bancos decidieron la medida para aumentar los los límites para compras frente a la inflación. Lo dará a conocer este lunes Sergio Massa.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, comunicó una serie de medidas tras conocerse los últimos datos de la inflación de abril, entre ellas el aumento en los topes de las tarjetas de créditos. En ese sentido, en las últimas horas arribó a un acuerdo con cámaras bancarias por las que se aumentan los los límites para compras, que se anunciará este lunes.

Así, el lunes por la tarde daría a conocer el programa de “Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”. “Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía”, informaron fuentes en el Ministerio de Economía.

sergio massa, massa
Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación.

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación.

El acuerdo se dio con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que reúne a las entidades de capital nacional, y con Abappra, que nuclea a bancos públicos y privados.“Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más; y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos”, agregaron desde el Palacio de Hacienda.

En tanto, desde el sector bancario, aseguraron que “este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”.

“También se requieren modificaciones al marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas”, sumaron.

Estas medidas se suman a las dos anunciadas la semana pasada que buscan sostener el consumo minorista, como la reducción de la tasa del Ahora 12 y los saldos de los intereses para tarjeta de crédito, además del incremento de reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito. Además, aumentaron el límite hasta $40.000 para extraer efectivo con tarjeta de débito en los comercios (hasta ahora, los clientes podían retirar $30.000).

Tarjetas de crédito: cómo será el aumento

  • Se incrementarán 30% los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos.
  • Se incrementarán 25% los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.
  • Aumentarán un 25% los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.

Te Puede Interesar