Conflicto sindical

Petróleo: convocan a un paro por riesgo de despidos

Lo hizo el Sindicato de Jerárquicos del Petróleo por la decisión de Pluspetrol de frenar la actividad de un yacimiento. Aseguran que podrían haber 40 despidos.

Se sabe que el declino de la producción de petróleo en Mendoza viene desde hace tiempo. Ahora, esa situación derivó en un conflicto sindical con amenaza de paro contra Pluspetrol, una compañía que decidió frenar la actividad en un yacimiento de Malargüe, lo que supone despidos para unos 40 trabajadores.

Así lo expusieron desde el Sindicato de Jerárquicos del Petróleo de Cuyo, al anunciar por ese motivo un paro total en el área El Corcovo el miércoles 22. Es que para el gremio que conduce Julián Matamala, Pluspetrol no garantiza continuidad de trabajo, y ante esa situación se decidió la medida de fuerza en una asamblea realizada ayer.

El argumento del Sindicato petrolero es que "desde hace seis meses" hay reuniones infructuosas con diferentes ejecutivos de la petrolera. Pero asumen que Pluspetrol "plantea una desinversión" en Mendoza y eso deriva en el riesgo de despidos.

Hacia el no convencional

“Hemos tenido reuniones con diferentes CEOs de Pluspetrol y vemos que no tenemos resultados. Le están dando mucha importancia al no convencional y al convencional, que nos ha generado trabajo durante mucho tiempo, lo están dejando de lado”, explicó Matamala.

Al respecto, el dirigente sindical también remarcó que, además de bajar un equipo de perforación en El Corcovo, la firma "ha reducido otras actividades. Dijimos que lo podían hacer, siempre y cuando la gente continúe con trabajo”.

Por lo pronto, si bien el paro tiene fecha para el miércoles 22, el gremio intentará avanzar con alguna gestión entre lunes y martes. De una respuesta satisfactoria, o no, depende que la medida de fuerza termine ejecutándose.

Al mismo tiempo, Matamala le pidió al Gobierno de Mendoza que intervenga para buscar una solución al conflicto.

“El gobierno no tiene que hacer oídos sordos. Se están perdiendo puestos de trabajo y las autoridades no hacen nada. Creo que deberían citar a Pluspetrol en conjunto con el sindicato para solucionar esto”, planteó el secretario general y aseguró que “están sacando plata de regalías en Mendoza y lo están invirtiendo en Neuquén”.

Te Puede Interesar