Es el de mayor denominación

Nuevo billete de $2000: cuánto, cómo y cuándo llega a Mendoza

Arrancó el reparto del nuevo papel moneda. Los bancos, por perfil operativo, recibirán más o menos. "Demorará varios días", advierten desde el Banco Central.

"Ya comenzó la distribución, que irá progresivamente en todo el país a través de la red de sucursales bancarias. No hay una fecha precisa para Mendoza, pero ya se imprimió una partida de billetes y siguen imprimiéndose: en la medida que salen se van distribuyendo. Va a demorar varios días", indicaron desde el BCRA sin precisar cifras.

Por lo pronto, en el sistema bancario de Mendoza se preparan para ese "operativo abastecimiento". De hecho, se prevé que la circulación del nuevo papel moneda alcance cierta escala masiva recién a fines de junio.

Para Sergio Giménez, responsable de la Asociación Bancaria en la provincia, "con la salida del billete de $500 hubo que esperar entre quince días y un mes para abastecer a los ATM (cajeros automáticos) y bocas de caja de las distintas sucursales. Ahora será un tiempo parecido".

La logística es radial, desde el Tesoro central del BCRA en Buenos Aires a las provincias. Y una vez arribado el envío del dinero al Tesoro regional, que en Mendoza se ubica en el corazón de la Ciudad, comienza la distribución entre sucursales.

El último antecedente de un movimiento de billetes de gran magnitud en la provincia data de mediados de diciembre del 2022. Fue, reseña el dirigente sindical de La Bancaria, para el pago de aguinaldos y otras prestaciones de fin de año.

Ahora bien ¿cuánto, de todo el volumen de dinero que debe llegar a Mendoza, representará el nuevo papel moneda de $2000?.

Un dato que se conoció al promediar el lunes es que será aproximadamente un 20% del total. O sea, 2 de cada 10 billetes destinados a abastecer la bóveda del Central en Mendoza serán de $2000, que reemplaza al de $1000 como el de mayor denominación legal.

Los bancos pagadores, primero

La puesta a punto de los sistemas ya empezó. Pero recibir la dotación flamante del nuevo papel moneda de $2000 requiere un software específico para el expendio electrónico vía ATM que llevará varios días calibrar.

A la hora de la distribución de papel moneda desde el Tesoro, habrá una cierta priorización en el reparto entre los bancos.

El criterio es el perfil operativo. En ese sentido, las entidades bancarias se distinguen entre los mayormente "pagadores" (jubilaciones, planes sociales y prestaciones en general), que demandan (y movilizan) una masa de dinero más grande versus los "receptores" de depósitos, como plazos fijos y otro tipo de inversiones.

Entre los primeros, la lista se compone por el banco Nación, el Supervielle y en menor medida el Credicoop. En el segundo grupo, BBVA Francés, Santander y Galicia, entre otros.

"Estamos esperando precisiones, aún no hay una notificación oficial acerca de la recepción. Pero basta modificar un código para empezar a cargarlos", dice José Huber, responsable de una de las gerencias zonales del Banco Nación en Mendoza, uno de los eminentemente pagadores que recibirán un volumen mayor.

A lo largo y ancho de la provincia el Nación cuenta con casi 250 cajeros automáticos. Sólo gerencia zonal Oeste concentra 124, desde Ciudad hasta Uspallata, y de norte a sur entre Las Heras y Tunuyán. El resto se reparte en Lavalle, zona Este y Sur (hasta San Rafael).

Desde otro banco con presencia en la provincia aseguraron que "se está trabajando para tener los nuevos billetes para el próximo pago de haberes que esta por comenzar".

image.png
Los detalles del diseño del nuevo papel moneda de $2000, para reconocer su genuinidad

Los detalles del diseño del nuevo papel moneda de $2000, para reconocer su genuinidad

Cajeros: "Mejorará el funcionamiento"

La forma en que las personas realizan los pagos en nuestro país viene experimentando un importante cambio hacia un mayor uso de los medios electrónicos, un proceso que ha sido potenciado de forma decidida por el Banco Central a través de medidas y programas innovadores y de gran impacto, como Transferencias 3.0.

Desde el Central indicaron que "mientras avanza el proceso de digitalización de pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo".

A propósito, parte de las pruebas realizadas fue el test de falsificación, con resultados "satisfactorios" tanto para la red Banelco como Link. Básicamente, se trata de que el software reconozca y distinta al papel moneda legítimo del que no lo es, en cuyo caso va a parar a una de las 4 "casetteras" (o bandejas de carga de billetes) de cada cajero para no ser dispensado al usuario.

Lo que resta es dilucidar si, una vez que el billete de $2000 "gane" la calle y se posicione en comercios y bancos, le seguirá otro papel moneda de mayor denominación.

Es a lo que apuntan muchos analistas ya que, inflación mediante, advierten que "nace" devaluado al menos un 20% . Y que el ritmo de crecimiento de precios, como lo hizo con el de $2000, inexorablemente apurará la salida del billete de $5000, que muchos ya reclaman como el de mayor denominación que debería estar ya en circulación.

Al respecto, Giménez destaca la eficiencia y seguridad como valor agregado para operar. Y que los costos aceleraron su entrada en circulación.

"Veníamos reclamándolo, para optimizar los pagos por boca de caja o las extracciones de dinero por cajero. Bastó que las cámaras bancarias se quejaran de que habían subido los costos, porque disponer de billetes de baja denominación obliga a recargar hasta tres veces por semana", aseguró el representante gremial.

A la hora de sugerir el modelo más eficiente, desde la Bancaria entienden que con ocupar la mitad de las casetteras (2 de 4 en cada cajero) "se estaría cuadruplicando la capacidad instalada máxima. Con el resto repartidas entre billetes de mil, quinientos y doscientos permitiría retirar fracciones no redonda, y que la gente no se lleve un volumen descomunal de billetes para, por ejemplo, pagar el alquiler sin ser víctima de un robo".

Te Puede Interesar