Declaraciones

Massa: "Cuidado con los que piden devaluación desesperados"

Lo dijo en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Massa descartó más emisión y resaltó el pacto con EEUU para blanqueo de capitales en dólares.

El ministro de Economía, Sergio Massa, pidió tener "cuidado porque los que piden una devaluación desesperados están destruyendo el valor de sus compañías en dólares, no solamente el ingreso de los argentinos", al exponer hoy ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Y negó que recurra a más emisión monetaria.

"Es importante que recorramos un camino de acumulación de reservas, de aumento de nuestras importaciones, alineando incentivos pero cuidando el valor y el ingreso de los argentinos; ya la Argentina vivió muchas experiencias donde nos decían que con un chasquido de dedos se resolvían los problemas y se agravaron", señaló el ministro al salirle al cruce a los rumores de devaluación.

En su disertación ante el Consejo, Massa también destacó que la Argentina "cerrará en términos de financiamiento el 2022 con cumplimiento del programa, sin necesidad de recurrir a asistencia del Tesoro adicional con emisión del Banco Central".

"Soy de los que creen en los caminos que se recorren de manera metódica y venciendo dificultades, no creo en la magia, uno lee a veces recetas escritas en Power Point que cuando las traslada a la sociedad son medidas que tiran siete millones de personas más a la pobreza", sostuvo Massa al relativizar el recurso de la emisión de moneda.

Blanqueo

Asimismo, durante el encuentro organizado por el Consejo Interamericana Massa, tras descartar una devaluación y más emisión antes de fines del 2022, también adelantó que en las próximas dos semanas firmará el acuerdo de intercambio de información fiscal con Estados Unidos.

Respecto a este convenio, lo calificó como "muy importante" y que permitirá "agrandar la base tributaria".

Apuntó a que quienes evaden "se formalicen, se blanquee, traigan sus dólares a la Argentina y ayuden a construir valor para el futuro de la Argentina" porque "cuando evaden algunos impuestos crece la carga tributaria sobre aquellos que cumplen".

Las Más Leídas

Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2368 del domingo 23 de marzo,
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 23 de marzo.
Por qué recomiendan poner una hoja de laurel en el zapato
Mascota: el alimento natural que tu perro necesita y no sabías
Rutas transitables con precaución (Foto gentileza Defensa Civil Malargüe). video

Te Puede Interesar