Política jubilatoria

Ley de Moratoria previsional: cómo quedó promulgada

La ley que establece el Plan de Pago de Deuda Previsional fija condiciones para acceder. Y crea una Unidad equivalente para cancelar obligaciones.

Quedó promulgada la ley que implementa la Moratoria Previsional para que argentinos y argentinas sin el mínimo de aportes exigible puedan ponerse al día y así accedan al beneficio de la jubilación.

En cuanto a su alcance, la norma establece que, en el caso de la Unidad de Pago de deuda, abarca a quienes deban aportes hasta diciembre del 2008.

Mientras que, si se trata de trabajadores/as en actividad que no hayan regularizado obligaciones, la fecha considerada es el 31 de marzo de 2012. Para eso se crea la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales.

Al respecto, una condición es que la persona solicitante no haya prestado servicios bajo relación de dependencia registrada y/o en carácter de autónomo/a y/o monotributista.

La denominada ley de Plan de Pago de Deudas Previsionales había sido sancionada por la Cámara de Senadores en su sesión del 28 de febrero pasado.

Condiciones

Cada Unidad de Pago de Deuda Previsional representa 1 mes de servicios. Y, según la ley, "será considerada al único fin de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU)".

¿A cuánto equivale? Es equiparable al 29% de la base mínima imponible de la remuneración. Las adquiridas "podrán cancelarse" en no más de 120 cuotas mensuales.

En cuanto a la Unidad de Cancelación de Aportes, la ley determina como condición una edad mínima para el trabajador o trabajadora, que pretenda acceder.

Para la mujer, significa tener entre 50 años y 60 años. Y para el hombre, 55 años como mínimo y no más de 65.

Del mismo modo que para el Pago de Deuda, cada Unidad de Cancelación tendrá un valor de 29% de la base mínima imponible de remuneración.

Para ser aportante, una condición complementaria es considerar servicios reconocidos por el presente Plan sólo en el supuesto que las trabajadoras y los trabajadores acrediten el mínimo de años de servicios con aportes exigidos.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 18 de marzo de 2025

Las Más Leídas

Millonario robo en el barrio Quintanilla de Guaymallén.
El objetivo detrás de las modificaciones establecidas a la Ley de Tránsito es agilizar trámites y reducir costos.
Los hermanos Costa Fernández fueron asesinados a balazos en Godoy Cruz. 
Accidente vial: dos autos chocaron en la lateral del Acceso Este y un bebé resultó herido. 
Verónica Magallanes tenía 52 años. Una nueva víctima de femicidio en la provincia. 

Te Puede Interesar