Producción

Informe del IDR: frutales afectados por las heladas y precio

El IDR realizó su informe anual de cosecha de frutales y se nota complicada la producción, sobre todo, de durazno, ciruela y pera.

Como todos los años, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR) realizó la estimación de cosecha de los principales frutales de la provincia de Mendoza. Desde el 14 al 30 de noviembre se visitaron cuarteles de las variedades de mayor importancia como el durazno para industria, durazno para consumo en fresco, ciruela para industria y pera.

En total, se relevaron 840 cuarteles y 5.040 plantas, en los cuatro oasis productivos, en los que se realizó el recuento y la medición de diámetros de los frutos.

Este año, como las últimas temporadas, la Provincia sufrió heladas generalizadas que resintieron la producción general de frutales, siendo esta temporada otra de producciones bajas.

En el caso del durazno para consumo en fresco se espera una producción de 47.835 toneladas, producción similar a la estimada en la temporada anterior.

Sobre este tema, el productor sanrafaelino Carlos Rodríguez declaró que el mayor porcentaje de durazno en fresco está en General Alvear y el resto en San Rafael. “Lo que más hay en San Rafael es durazno industria, las conserveras han tenido que instalarse en Valle de Uco porque no logran armar un equipo de trabajo”, señaló.

El productor también reflejó que disiente con el informe del IDR en cuanto a la producción de durazno, ya que para él es “de un 60 0 70% de la producción que ellos informaron, en San Rafael hay 80% de tierras abandonadas por malas cosechas, precios y falta de agua”.

Ciruela

Para el caso de la ciruela para industria, se espera para la presente temporada una producción de 59.105 toneladas, que sostiene las bajas producciones de las últimas 5 temporadas, de alrededor de 50.000 toneladas frescas. Esto se da porque este cultivo se encuentra ubicado en las zonas productivas más afectadas por heladas, como son los oasis Sur y Este.

Pera

En pera se espera una producción de 56.421 toneladas que es de mayor magnitud a las 6 temporadas precedentes, las cuales rondaron alrededor de las 35.000 toneladas, con excepción de la temporada 21/22 que solo se estimó una producción de 15.000 toneladas.

Te Puede Interesar