Para tener en cuenta

ANSES: ¿Cuándo y cuánto se cobra por SUAF en marzo?

El organismo ANSES, conducido por Fernanda Raverta, señaló que habrá un aumento del 17, 04% para determinados beneficiarios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó en el Boletín Oficial un aumento del 17,04% para el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Además, el Decreto oficial 101/2023, señala por otra parte, que el ente procederá a establecer nuevos topes de ingreso para los que quieran cobrar las asignaciones familiares. En base al piso del impuesto a las Ganancias, el monto pasará de $158.366 a $404.000, siendo este el tope más alto. Estos aumentos y topes se dan bajo el seguimiento de la Ley de Movilidad Jubilatoria.

De esta manera se incorporarán al sistema de ANSES a 900.000 menores de edad, beneficiando hasta el momento a un total de 4.4 millones de niños y jóvenes.

¿Cuándo se puede cobrar el SUAF?

El calendario de pagos estará activo este próximo miércoles 8 de marzo, ingresando al sistema en base a la terminación de DNI:

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de marzo.
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de marzo.
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de marzo.
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de marzo.
  • DNI terminados en 4: martes 14 de marzo.
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de marzo.
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de marzo.
  • DNI terminados en 7: viernes 17 de marzo.
  • DNI terminados en 8: lunes 20 de marzo.
  • DNI terminados en 9: martes 21 de marzo.

¿Quiénes podrán cobrar el SUAF?

  • Trabajadoras/es en relación de dependencia.
  • Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadoras/es monotributistas.
  • Trabajadoras/es eventuales.
  • Trabajadoras/es rurales.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra.
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
  • Titulares de jubilaciones y pensiones.

Los montos a cobrar por grupo familiar serán de la siguiente forma, siempre recordando la categoría en la que cada familia esté:

Ingresos hasta $ 177.554 cobrarán $ 11.465 por hijo.

Ingresos desde $ 177.554,01 hasta $ 260.403 cobrarán $ 7732 por hijo.

Ingresos desde $ 260.403, 01 hasta $ 300.645 cobrarán $ 4675 por hijo.

Ingresos desde $ 300.645,01 hasta $ 800.124 cobrarán $ 2410 por hijo.

Por discapacidad

Ingresos hasta $ 177.554 cobrarán $ 37.336 por hijo.

Ingresos desde $ 177.554,01 hasta $ 260.403 cobrarán $ 26.410 por hijo.

Ingresos desde $ 260.403, 01 hasta $ 300.645 cobrarán $ 16.668 por hijo.

fuente: todojujuy.com

LO QUE SE LEE AHORA
Minería: el Gobierno modifica  por decreto el regimen de inversiones para el sector.

Las Más Leídas

El Gobierno apuesta por la importación de autos para uso personal: ¿cómo traer uno desde Chile?
Brinco
El barrio privado Residencias Azcuénaga, ubicado en Guaymallén, vive días agitados tras un violento robo. 
El robo ocurrió este domingo en Guaymallén. (Foto ilustrativa)
Conmoción en Junín tras el violento robo ocurrido el fin de semana 

Te Puede Interesar