Vivienda

Alquileres en 2025: fuertes aumentos y nuevas reglas de contrato

Los contratos de alquiler sufrirán incrementos significativos en enero de 2025. Convivirán distintas modalidades de ajuste y negociaciones flexibles.

Por Sitio Andino Economía

Con la llegada de enero de 2025, el mercado de alquileres en Argentina enfrentará importantes incrementos debido a las normativas vigentes para contratos firmados bajo la ya derogada Ley de Alquileres. Al mismo tiempo, quienes acordaron contratos bajo la nueva modalidad de libertad contractual también verán ajustes, aunque con diferencias sustanciales.

Incrementos en contratos antiguos

Los contratos celebrados entre julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 seguirán regidos por la Ley 27.551, que establece ajustes anuales basados en el Índice para Contratos de Locación (ICL). Para quienes enfrenten esta actualización en enero de 2025, el incremento será del 190,7%, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

alquiler.jpg
Alquileres en 2025: fuertes aumentos y nuevas reglas de contrato

Alquileres en 2025: fuertes aumentos y nuevas reglas de contrato

Por ejemplo, un alquiler mensual de $250.000 en enero de 2024 pasará a costar $726.720 en 2025. Esta fórmula de ajuste combina la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y los salarios registrados (RIPTE). "Los contratos celebrados con anterioridad al DNU 70/2023 y que no vencieron se rigen por la ley que estaba vigente al momento de su celebración", aclararon desde la Cámara de Propietarios.

Contratos bajo nuevas condiciones

En contraste, los acuerdos firmados después de diciembre de 2023 ya no están atados al ICL. La derogación de la Ley de Alquileres permitió establecer condiciones más flexibles entre las partes. Muchos contratos ahora se ajustan trimestralmente según el IPC, reflejando la inflación más rápidamente.

Un alquiler pactado en octubre de 2024 por $524.907, por ejemplo, enfrentará un incremento del 8,83% en enero de 2025, alcanzando los $571.270. "El esquema actual permite ajustes más periódicos y coherentes con la realidad económica argentina", explicó el economista Federico González Rouco.

Un mercado en transición

El nuevo panorama también impacta a quienes deben renovar contratos en enero de 2025. Los valores iniciales en los contratos recientes tienden a ser más bajos que aquellos ajustados anualmente bajo el ICL. Por ello, muchos inquilinos podrían optar por negociar nuevas condiciones en lugar de continuar con aumentos elevados. Así, el mercado de alquileres en Argentina enfrenta un 2025 marcado por incrementos dispares y nuevas reglas que buscan equilibrar la incertidumbre económica con la necesidad de vivienda./LN.

Te Puede Interesar