26 de noviembre de 2025
{}
Ciberseguridad digital

Whatsapp: descubrí cómo activar el modo antispam

Existe un modo de Whatsapp que sirve para frenar cualquier intento de estafa. Qué tener en cuenta y cómo proteger tu cuenta.

Por Analía Martín

Whatsapp intenta dar respuesta al problema de las estafas, para lo cual crearon una serie de configuraciones que funcionan como un “modo antispam” capaz de frenar intentos de fraude. La herramienta es especialmente efectiva con números desconocidos que intentan agregarte a grupos sospechosos. La recomendación apunta a reforzar la privacidad antes de recibir cualquier mensaje dañino.

Cómo funciona el modo antispam y por qué es clave

Una parte de las estafas actuales comienza cuando un desconocido incluye al usuario en un grupo lleno de enlaces falsos, supuestas ofertas o promesas laborales. En este contexto, la herramienta que limita quién puede agregarte se convierte en una aliada fundamental. Restringir el acceso a tu perfil evita contactos no deseados y reduce las posibilidades de fraude.

Al activar esta opción, solo tus contactos —o las personas que vos definas— tendrán permiso para sumarte a un chat grupal. El resto deberá enviarte una invitación privada que podés aceptar o rechazar. En Mendoza, donde se multiplicaron las denuncias por ciberdelitos en los últimos meses, este paso se volvió una recomendación básica para cualquier usuario frecuente de la app.

WhatsApp.png

Estafa en Whatsapp: la configuración que recomiendan activar ya

Otra forma de reforzar la seguridad es revisar los datos visibles en tu perfil. Whatsapp permite decidir quién puede ver tu foto, tu hora de conexión, tu estado e incluso tus enlaces o stickers personalizados. Cuanta menos información pública tengas, menos herramientas tienen los ciberdelincuentes para intentar engañarte.

Además, controlar las descargas automáticas es parte del mismo enfoque. Muchos virus o archivos maliciosos llegan a través de fotos o videos que se guardan sin tu consentimiento. Desactivar esta función te da el control total sobre qué se almacena en tu teléfono y disminuye el riesgo de abrir archivos peligrosos.

Otras funciones útiles para mantenerte protegido

El “modo antispam” no es una función oficial, sino un conjunto de herramientas que se activan desde el menú de privacidad. Entre ellas, los mensajes temporales se volvieron especialmente útiles, ya que eliminan los mensajes luego de un período elegido. Esto permite mantener la bandeja organizada y evita que contenido irrelevante permanezca almacenado.

Para quienes reciben muchos contactos desconocidos, también es útil utilizar estas opciones:

  • Reportar grupos sospechosos.
  • Eliminar descargas automáticas de archivos.
  • Restringir el acceso a información personal.
image

Estas medidas reducen el riesgo de caer en trampas digitales, particularmente en épocas donde aumentan los intentos de estafa vinculados a ofertas falsas o cadenas masivas.

En un escenario donde los delitos virtuales crecen en toda la región, tomar el control de tus ajustes de Whatsapp es una de las defensas más efectivas. Los especialistas coinciden en que la prevención empieza por comprender qué compartís y quién puede contactarte.

Las Más Leídas

Los programas del Instituto Provincial de la Vivienda vigentes y cómo podes acceder a la casa propia. 
Las víctimas fatales eran oriundas de Maipú. 
Terrible choque frontal en Los Andes, Chile. 
Qué medidas de precaución recomienda el SMN ante un pronóstico de tormentas.
Las niñas de 10 y 11 años sufrieron lesiones de grave consideración

Te Puede Interesar