avance

Vacuna de Covid para bebés: así será el operativo en Mendoza

El Ministerio de Salud de la Provincia espera el arribo de las dosis destinadas a niños a partir de los 6 meses. La vacuna a aplicar será la Moderna.

Por Cecilia Zabala

El Ministerio de Salud de Mendoza está ultimando los detalles para iniciar la vacunación contra el Covid para los niños a partir de los seis meses, aunque todo está sujeto a la llegada de las vacunas que, según adelantaron desde la Nación, entre el 29 y 30 de este mes estarían arribando a las distintas jurisdicciones. De esta manera, desde la cartera que conduce Ana María Nadal, se estima que -de cumplirse este plazo- se estaría en condiciones de comenzar con la inoculación a los bebés a partir del 1 de agosto.

Con la vacunación avanzada en todos los grupos, incluso con dosis de refuerzo en proceso de colocación, y amplia disponibilidad de las dosis de los distintos laboratorios, en esta oportunidad no se priorizará a los grupos de niños con alguna patología de riesgo asociada, sino que habrá libre disponibilidad para todos los chicos cuyos padres decidan inocular.

vacunas niños bebés
Desde el 1 de agosto las provincias tendrán vacunas para niños de 6 meses a 3 años.

Desde el 1 de agosto las provincias tendrán vacunas para niños de 6 meses a 3 años.

El viernes a la mañana llegó al país la primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el Covid para iniciar el esquema para los niños y niñas a partir de 6 meses. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó que de inmediato se trabajará con las 24 jurisdicciones para iniciar la distribución de ese lote de vacunas, para luego comenzar el programa de inmunización en función de los planes de cada provincia.

La vacuna que se destinará a este grupo será la de la plataforma ARN del laboratorio Moderna y podrá ser aplicada en niñas y niños de 6 meses a 5 años, tanto para iniciar y completar esquemas en niños y niñas de 6 meses a los 2 años 11 meses y 29 días, como así también para el inicio o la aplicación de refuerzos en la población pediátrica de 3 y 4 años dependiendo de la indicación.

La vacunación en este grupo de población cuenta con la recomendación por parte de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y se implementará en función de los planes de vacunación de las provincias.

Desde la Nación destacaron que el estudio clínico (estudio puente) desarrollado por el laboratorio Moderna cumplió los criterios de inmunogenicidad de no inferioridad preespecificados y las estimaciones de eficacia vacunal (VE) de los grupos de edad pediátrica, y fue consistente con las estimaciones de efectividad de la vacuna en adultos. En resumen, la inmunogenicidad, eficacia y seguridad aportados respaldan la administración de mRNA-1273 con un esquema primario de dos dosis de 25 μg cada una, administradas con 28 días de diferencia, resultados que le valieron la autorización para este grupo etario por parte del FDA el 17 de junio de 2022.

Esquema primario para niñas y niños de 6 meses a 2 años, 11 meses y 29 días:

• 2 dosis de vacuna de ARNm contra SARS COV-2 de plataforma de ARNm-1273, del laboratorio Moderna, separadas por 21-28 días.

Esquema primario para niñas y niños de 3 y 4 años:

• Si no inició esquema primario, 2 dosis de vacuna de ARNm contra SARS COV-2 de plataforma de ARNm-1273, del laboratorio Moderna, separadas por 21-28 días.

Dosis de refuerzo en niñas y niños de 3 y 4 años (esquema completo con Sinopharm):

• 1 dosis de vacuna de ARNm contra SARS COV-2 de plataforma de ARNm-1273, del laboratorio Moderna.

Te Puede Interesar