Durante los festejos por San Patricio, es común ver todo decorado de verde y la cerveza no escapa a esta tendencia. Aprendé a prepararla fácilmente.
San Patricio: ¿por qué se toma cerveza verde?
Cada 17 de marzo, durante esta popular celebración irlandesa en honor al predicador y santo obispo de Irlanda, el país y el mundo entero festejan entre cervezas y elementos de la mitología celta. La popularización a nivel global de este evento comenzó en el año 1914 en los EEUU, donde el color verde tiñó una cerveza por primera vez, bajo el cuidado del irlando-americano el Thomas Hayes Curtin en un club social del Bronx en Nueva York. Desde entonces, la cerveza verde es sinónimo de Irlanda y de San Patricio.
¿Por qué el color verde es sinónimo de San Patricio?
La mayoría de símbolos representativos de este evento adquieren el color verde, el cual según la leyenda, hace alusión a “La isla esmeralda”, nombre con el que supo llamarse a Irlanda en el pasado por las sus grandes extensiones de vegetación.
Desde entonces, la cultura irlandesa a través del uso del color verde, ha podido identificarse en todo el mundo. Incluso este amor por el color verde, llevó a que en Chicago, ciudad con mayor presencia de inmigrantes irlandeses, el río se tiñese de verde con colorantes naturales durante el mes de marzo por la celebración de San Patricio.
En la primera cerveza verde creada en 1914 por Curtin, se le agregó una gota de blanqueador azul para adquirir esa tonalidad. Ese producto utilizado para limpieza resultaba tóxico, por lo que hoy, se utiliza una receta diferente y muy sencilla.
Así podés tu propia "cerveza verde" en casa y festejar el Día de San Patricio: