En cifras

Pobreza: los números que reflejan la dura realidad mendocina

La pobreza en Mendoza superó la media nacional y la indigencia es la más alta de Cuyo. Cuál es el panorama local en medio de un complejo contexto inflacionario.

Luego de las PASO y la posterior devaluación del 22% realizada por el Gobierno nacional, los analistas esperaban conocer cuál sería el número inflacionario de agosto, que finalmente llegó al 12,2%. En comparación con el mes anterior -julio- se ubicó 7 puntos por encima (ya que la inflación de julio fue del 5,2% en Mendoza) y, el acumulado -de enero hasta agosto- trepó al 75,7% de inflación.

En ese contexto, y con una inflación interanual que se ubica en 118,8% (si contamos desde agosto de 2022 hasta agosto de 2023), este miércoles se conocieron los índices de pobreza e indigencia en Argentina. Así llegaron los números: 40,1% de los argentinos son pobres y 9,3%, indigentes. Sin embargo, si analizamos Mendoza, el porcentaje local superó la media nacional.

El dato es el más alto registrado en el país por el Indec, desde el pico del 42% alcanzado durante la pandemia de 2020 y los expertos en estadísticas sociales prevén que empeore por la aceleración de la inflación, que este año podría llegar hasta el 190%, según algunas estimaciones privadas.

En términos generales, la región de Cuyo -compuesta por Mendoza, San Juan y San Luis- tiene un 40,7 % de pobres. Esto significa que más de 750 mil personas se encuentran bajo la línea de pobreza. A su vez, 31.718 hogares en los que viven 124.119 personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Esto representa el 6,7%.

pobreza

"No debemos aceptar la pobreza y el hambre", dijo Francisco de Latinoamérica.

Pobreza en Mendoza

Los datos de Mendoza no son nada alentadores. La realidad que muestran las estadísticas es que en más de 110 mil hogares de Mendoza viven casi medio millón de personas (437.497) bajo la línea de pobreza. Este número representa el 41,8% de pobres (superior a la nacional, que es del 40,1%).

Por su parte, en 22.823 hogares viven 91.226 personas bajo la línea de indigencia. Esto representa el 8,7% de indigentes (un número apenas inferior a la media nacional, pero tres veces más alto que San Juan con 2,9% y un poco más elevado que San Luis, con 6,8%).

La dificultad que enfrentan las familias mendocinas se relaciona a la situación inflacionaria -que se disparó en las últimas semanas- sumado a la pérdida de poder adquisitivo y la compleja recomposición salarial. A modo de ejemplo y, con una inflación de 118%, en agosto de 2022, una familia tipo necesitaba $105.133,71 para no ser pobre, en tanto que, para no caer en la indigencia, necesitó $ 41.885,93.

Por su parte, en agosto de 2023, la cifra se ubicó en $266.528,55 para no caer en la línea de la pobreza y de $109.233,01 para no caer en la indigencia.

Mendoza: números duros en Cuyo

En relación al mercado laboral, la situación en Mendoza es compleja: de 512 mil personas económicamente activas (en condiciones de trabajar) existen 484 mil ocupadas y 27 mil desocupadas.

Según datos del Indec, el 46,2% de los mendocinos se encuentra empleado pero hay un 5,3% de personas desempleadas. Este último dato es el más alto de Cuyo, ya que en San Juan se ubicó en 2,4% y, en San Luis, en el 2,3%.

Por su parte, en relación a los subocupados demandantes -aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales pero buscan trabajar más horas y hasta en otra ocupación- Mendoza tiene un número superior: 13,3%, frente al 8,7% de San Juan y 5,4% de San Luis.

Rider bicicleta pedidos ya - 519623
LO QUE SE LEE AHORA
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Incendio en Los Andes: provoca complicaciones en el paso internacional.
Tranquilo y con demoras de más de una hora, así está el Paso Internacional Los Libertadores

Te Puede Interesar