19 de octubre de 2025
{}
Radiografía

La maternidad de Mendoza: menos partos, pero más bebés críticos en Neonatología

El Ministerio de Salud invirtió más de $200 millones en equipamiento para asegurar que las maternidades puedan recibir a recién nacidos de alta complejidad.

Por Natalia Mantineo

Las maternidades de la provincia Mendoza enfrentan un cambio de paradigma: mientras que la provincia registró una caída drástica en la cantidad de partos anuales —pasando de aproximadamente 37.000 a 19.000 en los últimos años—, el número de bebés que requieren internación en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (NEO) se mantiene constante.

Esta situación, reflejada sobre todo en el sector público, genera un aumento en la ocupación relativa de las NEOs y, sobre todo, una mayor exigencia en la complejidad de la atención.

Frente a este panorama, el Ministerio de Salud invirtió más de $200 millones en equipamiento para asegurar que las maternidades puedan recibir a recién nacidos de alta complejidad.

Entrevista Rodolfo Montero, ministro de salud, hospital lagomaggiore, maternidad, neonatologia
Maternidades de Mendoza: el Gobierno invirtió más de $200 millones en equipamiento.

Maternidades de Mendoza: el Gobierno invirtió más de $200 millones en equipamiento.

Maternidades de Mendoza: menos partos, pero más complejos

El ministro de Salud, Rodolfo Montero, junto a la directora de Maternidad e Infancia, Natalia Courtis, en una charla exclusiva con Sitio Andino, explicaron que esta aparente paradoja se debe al avance de la medicina y a los nuevos desafíos que llegan a las unidades de terapia.

La clave radica en la mayor complejidad de los casos que hoy sobreviven. Los funcionarios destacaron que, gracias a las mejoras en la atención, hoy se salvan niños que hace apenas cinco años se consideraban abortos o que tenían pocas probabilidades:

  • Bebés de muy bajo peso: "Hoy tenemos bebés que nacen con apenas 24 semanas de gestación, lo que equivale a 500 gramos. Estas situaciones, hace no más de 5 años eran imposibles, porque tenían muy pocas chances de nacer," explicaron desde la Dirección de Maternidad e Infancia.

  • Aumento de esfuerzo terapéutico: se ha intensificado el esfuerzo terapéutico y los niños de muy alto riesgo permanecen internados, ocupando una unidad que antes no existía para ellos.

  • Patologías más agresivas: aunque se presenten las mismas patologías de siempre, la forma y complejidad con que se manifiestan en los bebés son "completamente diferente a años anteriores."

Entrevista Rodolfo Montero, ministro de salud, hospital lagomaggiore, maternidad, neonatologia
Rodolfo Montero, ministro de Salud, junto a la titular del hospital Lagomaggiore, Valentina Albornoz.

Rodolfo Montero, ministro de Salud, junto a la titular del hospital Lagomaggiore, Valentina Albornoz.

Equipamiento millonario para la red de maternidades

Ante este panorama, el Ministerio de Salud de Mendoza reforzó su estrategia de fortalecer la red de maternidades para asegurar que todas estén equipadas para brindar una respuesta segura y de calidad.

La inversión realizada supera los $200 millones y está destinada a adquirir equipamiento de última generación para las maternidades y hospitales públicos de Mendoza, como el Luis Lagomaggiore, Humberto Notti, Diego Paroissien, Alfredo Perrupato, Antonio J. Scaravelli, Carlos Saporiti y Teodoro Schestakow.

"El objetivo es lograr que las maternidades departamentales de toda la provincia se equiparen al nivel del Hospital Lagomaggiore", dijo Montero.

Entrevista Rodolfo Montero, ministro de salud, hospital lagomaggiore, maternidad, neonatologia
La idea es que las maternidades provinciales se equiparen a la del Lagomaggiore, la mejor de Mendoza.

La idea es que las maternidades provinciales se equiparen a la del Lagomaggiore, la mejor de Mendoza.

La intención del plan de reordenamiento es crear una "red segura" donde los partos de muy alto riesgo se concentren en el Lagomaggiore, pero el resto de los hospitales ofrezca una maternidad segura, categorizada y con el equipamiento, la infraestructura y, fundamentalmente, los profesionales (obstetras, anestesistas y técnicos en terapia las 24 horas) necesarios.

Entre los equipos que se adquirieron figuran:

  • Multiparamétricos (40 unidades): repartidas entre el Lagomaggiore (6), Notti (14), Paroissien (5), Perrupato (4), Scaravelli (3) y Saportiti (2).
  • Luminoterapia (3 unidades): Paroissien, Perrupato y Scaravelli.
  • Neopuff (resucitador infantil): Lagomaggiore (2) Paroissien (2), Perrupato (2), Schestakow (2), Scaravelli (1) y Enfermeros Argentinos (1).
  • Sillones para parto (3 unidades): Paroissien, Perrupato y Scaravelli.
Entrevista Rodolfo Montero, ministro de salud, hospital lagomaggiore, maternidad, neonatologia
El Gobierno busca fortalecer la red de maternidades para asegurar que todas estén equipadas.

El Gobierno busca fortalecer la red de maternidades para asegurar que todas estén equipadas.

El desafío de la búsqueda activa y los controles prenatales

En paralelo al equipamiento, la Provincia intensifica la "búsqueda activa" de mujeres embarazadas que inician controles y luego desaparecen del sistema, buscando asegurar el control prenatal que es "fundamental para el éxito total".

El seguimiento integral apunta también a detectar problemáticas asociadas a la vulnerabilidad, como el tema del consumo de sustancias, que el ministro calificó como "un punto más que complica a la mamá, que pone en riesgo a la mamá, que pone en riesgo al bebé."

Entrevista Rodolfo Montero, ministro de salud, hospital lagomaggiore, maternidad, neonatologia
El consumo de sustancias, una de las causas que complica a la madre y pone en riesgo al bebé.

El consumo de sustancias, una de las causas que complica a la madre y pone en riesgo al bebé.

Montero concluyó que el objetivo final es garantizar que el sistema público brinde "un marco de seguridad para los nacimientos" y que no haya ninguna "muerte evitable", siendo la única manera de seguir mejorando las tasas de mortalidad infantil el trabajo "uno a uno" con cada paciente.

LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 18 de octubre

Las Más Leídas

Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 18 de octubre EN VIVO
¿Conviene más salir a comer o preparar un asado en casa?
Se viene otro sorteo multimillonario del Telekino. Todos los detalles, en esta nota.
Golpe al narcotráfico en Mendoza: cuatro detenidos y droga incautada
Evangelina Anderson tendría un romance con un funcionario del Gobierno: de quién se trata

Te Puede Interesar