El SUTE aprobó la propuesta salarial, atada a condiciones
Se desarrolló el plenario del SUTE en Junín y se aprobó la oferta salarial que hizo el Gobierno de Mendoza. Pero, con condiciones.
En la jornada de hoy se desarrolló en el departamento de Junín el plenario provincial del SUTE. Según lo informado por el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación, se aprobó la oferta salarial que ofreció el Gobierno siempre y cuando se acepten algunas modificaciones que quedaron plasmadas en el acta de hoy.
El próximo lunes 20 se sentarán nuevamente en la mesa paritaria los diferentes actores para dejar establecidas las modificaciones que solicitará el sindicato.
Gustavo Correas, detalló: “Para que se apruebe hay que reformular algunos requerimientos que hemos tomados de los plenarios porque esta propuesta como está nos achata la escala y nos perjudica en algunas situaciones como en la base cálculo y demás. Estos puntos hay que trabajarlos el lunes con el Gobierno Provincial”, describió secretario gremial del SUTE.
La última propuesta brindada por el ejecutivo se había estipulado sobre la alternativa del 71% de incremento escalonado hasta octubre, además agregar dos mesas de revisión acordes al contexto macroeconómico (mayo y junio). Es decir, que si el porcentaje acumulado de enero a junio es inferior a la inflación, el gobierno se compromete a reunirse.
A su vez, el Gobierno pone una cláusula de garantía para que cualquier docente que se incorpore tenga un piso salarial de 130 mil pesos de base.
sute.jfif
El SUTE aprobó la propuesta salarial, atada a condiciones.
La propuesta salarial del Gobierno incluye un aumento del 71% hasta octubre y también un aumento del ítem antigüedad. La misma se aceptó con 129 votos positivos y 57 rechazados.