celebración

Día de la Virgen de Lourdes: conocé el cronograma de actividades en Mendoza

Este 11 de febrero se celebra el Día de Nuestra Señora de Lourdes. En la provincia de Mendoza se celebra con muchas actividades concentradas en el Santuario de El Challao.

Por Sitio Andino Sociedad

Cada 11 de febrero se conmemora el Día de la Virgen de Lourdes. Esta celebración mundial es en homenaje a Nuestra Señora de Lourdes, ya que, según la tradición católica, esta se apareció en 1858 ante una joven pastora llamada Bernadette Soubirous en varias ocasiones en los montes del Pirineo francés, junto al río Gave de Pau. En la provincia de Mendoza se celebra con muchas actividades.

Las principales celebraciones se realizarán en el Santuario de Nuestra Señora de la Virgen de Lourdes, en El Challao, Las Heras.

Este año 2025 el lema de la fiesta es “Peregrinos con Jesús y María, contagiamos esperanza y Alegría” . El mismo remite al Año Santo “Peregrinos de Esperanza” que nos ha propuesto el papa Francisco.

Las actividades en el Santuario de El Challao

Las distintas celebraciones a las que se podrán asistir este martes 11 de febrero en honor a la Virgen de Lourdes:

  • 5.30 hs. Rezo del Rosario de la Aurora
  • 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 hs. Santa Misa
  • 17 hs. Misa por la salud de los enfermos
  • 21 hs. Procesión desde los Portones del Parque
  • 23 hs. Santa Misa presidida por Monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza.

Durante toda la jornada se podrán encontrar sacerdotes confesando para las personas que deseen acercarse al sacramento de la reconciliación.

Challao virgen de Lourdes
Esperan 100 mil personas en la procesión de la Virgen de Lourdes.

Esperan 100 mil personas en la procesión de la Virgen de Lourdes.

Es importante recordar a los peregrinos y fieles en general prever una buena hidratación, calzado y vestimenta cómoda, acorde al santuario.

También estar atentos a los menores a cargo y al acompañamiento de los adultos mayores.

Historia del Día de la Virgen de Lourdes

En 1858, cuatro años después de que la Iglesia católica estableciese el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen, que decretaba que la madre del Señor estaba libre de todo pecado, Nuestra Señora de Lourdes se apareció en la gruta de Masabielle, un lugar que se convirtió en enclave de peregrinación para todos aquellos que acuden a visitar el santuario de Lourdes para encomendarse a la Virgen.

Según el catolicismo, hasta en 18 ocasiones, la Virgen visitó a Bernadette Soubirous para asegurarse de que se llevase a cabo una capilla en su honor, para que los cristianos pudieran acudir en procesión. Aunque desde un principio hubo visitas a la gruta, no fue hasta que el obispo de la época de Tarbes-Lourdes dispuso oficialmente que la Iglesia creía en la veracidad de las apariciones de la Virgen cuando se impulsó la edificación del santuario en Francia.

La cueva en la que se presentó Nuestra Señora de Lourdes ante Bernadette Soubirous recibe peregrinaciones, durante las cuales se organizan congresos a los que pueden acudir los fieles. Entre los gestos que tradicionalmente realizan los peregrinos ante los pies de María en la gruta de Massabielle, se suelen encender velas y tomar agua bendita de la fuente.

LO QUE SE LEE AHORA
asi estara el pronostico del tiempo para este miercoles 12 de marzo en mendoza

Las Más Leídas

Cristian López, de ganar el clásico vendimia de turf a caer preso por narcotráfico. 
¿Mendoza está preparada para afrontar una emergencia aluvional?
Importante secuestro de cocaína tras allanamientos en Luján de Cuyo y el Valle de Uco.
Ocho albañiles quedaron detenidos tras un robo a una vivienda en Luján de Cuyo. 
Juan José Caro quedará detenido en la cárcel, acusado de tentativa de femicidio. 

Te Puede Interesar