Efemérides

Día del Jubilado: por qué se celebra hoy, 20 de septiembre

Cada 20 de septiembre se conmemora el Día del Jubilado y la Jubilada en Argentina. Cuál es el motivo de esta celebración.

Cada 20 de septiembre se celebra el Día del Jubilado y la Jubilada en Argentina. Esta fecha conmemora la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones Civiles para funcionarios/as, empleados/as y agentes civiles del Estado, establecida por Ley 4349, del año 1904.

Con la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones comenzó a implementarse el sistema contributivo argentino con el que cada trabajador brindaba una tajada de su sueldo para el momento de su retiro.

Esta jornada también es conocida como Día del Trabajador Pasivo, ya que la fecha busca reconocer el trabajo de años de las personas jubiladas. También se incita a romper con los prejuicios contra las personas mayores, a quienes muchas veces las ha asociado con signos negativos de la ancianidad, asociándola a la enfermedad, la incapacidad y la improductividad.

jubilado, jubilada, abuelo, abuela, adultos mayores.jpg
20 de septiembre: Día del Jubilado.

20 de septiembre: Día del Jubilado.

A qué edad se jubila una persona en Argentina

Para acceder a la jubilación se tienen en cuenta los años de trabajo con aportes y la edad de la persona. Por lo general, los hombres deben tener 65 años y 60 las mujeres y poseer 30 años de aportes. Sin embargo, esto puede variar según la actividad y las características del trabajador.

Te Puede Interesar