¿De qué se trata?

Atención emprendedores: abren las inscripciones para Mendoza Mentorea

La iniciativa es gratuita y busca conectar a emprendedores con mentores experimentados en diversas áreas. ¿Cuándo cierra la inscripción? Todos los detalles.

Por Sitio Andino Sociedad

El Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, anunció que se encuentran habilitadas las inscripciones para una nueva edición del programa Mendoza Mentorea. Según explicaron, la iniciativa busca fortalecer el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos locales mediante el acompañamiento de personas con experiencia en el desarrollo empresarial.

Desde la cartera de Producción señalaron que el objetivo principal de esta herramienta tiene que ver con potenciar el ecosistema emprendedor de la provincia a través del intercambio de saberes y el acompañamiento técnico entre personas emprendedoras y mentores con trayectoria.

En este sentido, agregó: “También busca fomentar una red de apoyo y colaboración entre actores del ecosistema emprendedor, estimular la circulación del conocimiento, generando compromiso y participación activa, y visibilizar el talento local fortaleciendo las capacidades de formación de la provincia”.

Qué es Mendoza Mentorea

Mendoza Mentorea es un programa gratuito y propone una articulación colaborativa entre personas emprendedores y mentores. No implica financiamiento económico ni honorarios para quienes participan. Ambas partes aportan y reciben valor a través de un proceso compartido de aprendizaje y acompañamiento.

Las mentorías incluyen diagnóstico del emprendimiento, definición de objetivos, seguimiento y evaluación final.

image.png

Cronograma

Postulaciones: del 12 al 23 de mayo.

Posteriormente, la dirección realizará entrevistas a los postulados.

Cada dupla deberá mantener al menos cuatro encuentros virtuales de dos horas, distribuidos en un plazo de tres meses. Además, podrán comunicarse por correo electrónico u otros medios. La Dirección de Emprendedores supervisará el proceso y podrá requerir informes de avance.

Criterios de priorización

Tendrán prioridad los emprendimientos que:

  1. Estén orientados a temas de liderazgo, impactos sociales y ambientales positivos
  2. Asuman el compromiso de actuar como mentores en futuras ediciones.

Beneficios

Para quienes mentorean:

  • Integración al ecosistema emprendedor de Mendoza.
  • Enriquecimiento personal e intercambio de saberes.
  • Participación en actividades organizadas por la Dirección.
  • Inclusión en la base de capacitadores del Gobierno de Mendoza.
  • Visibilización en redes y canales institucionales.
  • Acceso a capacitaciones temáticas.

Para quienes reciben mentoría:

  • Acompañamiento técnico de personas con experiencia emprendedora.
  • Acceso a redes de contacto dentro del ecosistema local.
  • Capacitaciones gratuitas.
  • Visibilización del emprendimiento en redes oficiales.
  • Participación en actividades de formación y networking.

Mendoza Mentorea: Requisitos para postular

Emprendedores:

  • Tener un emprendimiento en marcha con al menos seis meses de antigüedad.
  • Estar inscriptos en AFIP y ATM: monotributistas, autónomos, sociedades o cooperativas.
  • Tener domicilio en Mendoza.
  • Identificar una necesidad concreta en el negocio.
  • Firmar compromiso para participar como mentor en futuras ediciones.
  • Contar con dos horas semanales de disponibilidad durante tres meses.
image.png

Mentores:

  • Tener un emprendimiento consolidado o ser especialista en áreas clave: comercialización, contabilidad, tecnología, comunicación, entre otras.
  • Estar inscriptos en AFIP y ATM bajo figura legal vigente.
  • Residir en la provincia de Mendoza.
  • Contar con dos horas semanales de disponibilidad durante tres meses.
  • Acreditar experiencia en formación para integrar la base de capacitadores de la Dirección.

Postulaciones

Mentores: https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/com.tickets.responderformulario?RED_MZA_MENTORES

Emprendedores: https://ticketsform.mendoza.gov.ar/ticketsform/com.tickets.responderformulario?RED_MZA_EMPRENDEDORES

Consultas al correo electrónico [email protected] o bien a través del WhatsApp 261-334-0461. Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza.

LO QUE SE LEE AHORA
Día de la Manicura en Argentina: por qué se celebra hoy, 14 de mayo

Las Más Leídas

ANSES: cuándo aceptan las Becas Progresar 2025
La familia de Outeda había reclamado por su aparición cortando el tránsito en Boulogne Sur Mer. Ahora creen que el joven fue asesinado. 
(Foto gentileza).
Día de la Manicura en Argentina: por qué se celebra hoy, 14 de mayo
El hecho ocurrió alrededor de las 19

Te Puede Interesar