Nueva gestión

¿Olivos o Casa Rosada? Milei definió cuál será la sede de su gobierno

El presidente electo se refirió a cuál será el espacio que utilizará como centro de operaciones de su presidencia. ¿Se mudará con su pareja Fátima Florez?

El presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que se mudará a la Quinta Presidencial de Olivos para trabajar desde allí "7x24", dejando en un segundo plano la oficina de la Casa Rosada.

"Voy a mudarme a Olivos y voy a instalarme ahí así trabajo desde que me despierto hasta que me voy a dormir", aseguró Milei en sus primeras declaraciones tras ganar el balotaje.

Según detalló, "la idea es poner todo en condiciones en Olivos para estar 7x24 conectado con el trabajo".

Voy a mudarme a Olivos y voy a instalarme ahí así trabajo desde que me despierto hasta que me voy a dormir Voy a mudarme a Olivos y voy a instalarme ahí así trabajo desde que me despierto hasta que me voy a dormir

En ese sentido, dijo que no tiene intenciones de darle uso -al menos por el momento- al despacho presidencial de la Casa de Gobierno.

En declaraciones radiales, se refirió también a la posibilidad de que se mude a la quinta presidencial con su pareja, la humorista Fátima Flórez, y aclaró: "Nosotros todavía no convivimos, así que por ahora, no".

CeiZJkq_d_1256x620__3.jpg
Por el momento, Javier Milei descarta mudarse a la quinta presidencial de Olivos junto a su novia, Fátima Florez

Por el momento, Javier Milei descarta mudarse a la quinta presidencial de Olivos junto a su novia, Fátima Florez

Las primeras definiciones de Milei como presidente electo

Javier Milei dio sus primeras definiciones como presidente electo y, luego de afirmar en su discurso que "no es momento de gradualismos", dio precisiones sobre el dólar, los precios, la deuda, y otras cuestiones de la macro y la micro economía.

"Después de 100 años de decadencia, el sistema colapsa, a tal punto que la elección termina siendo ganada por un outsider (...) Creemos que están dadas las condiciones para encontrar un punto de inflexión de la historia y terminar con esta decadencia", dijo Milei.

Están dadas las condiciones para encontrar un punto de inflexión de la historia y terminar con esta decadencia Están dadas las condiciones para encontrar un punto de inflexión de la historia y terminar con esta decadencia

En ese sentido, confirmó que está dispuesto a integrar a su gabinete a dirigentes de Juntos por el Cambio, vinculados a Mauricio Macri.

"(Federico) Sturzenegger es una persona que admiro y le tengo respeto. A Luis Caputo le tengo respeto y trabaja enormemente bien. Laspina es alguien con quien podría hablar", reconoció. También reveló que espera sumar a Florencio Randazzo a sus equipos.

Sturzenegger, Banco Naci
Sturzenegger formaría parte del gabinete de Javier Milei

Sturzenegger formaría parte del gabinete de Javier Milei

El dólar, la inflación y el Banco Central

Respecto al frente de deuda, la emisión monetaria, el dólar y el escenario financiero, aseguró: "Si vos cortás hoy con la emisión monetaria, tarda entre 18 y 24 meses para llevarla a los niveles más bajos internacionales".

"Antes de abrir el cepo, hay que arreglar el problema de las Leliqs. Vamos a tratar de hacerlo lo más rápido posible, porque si no la sombra de la hiperinflación va a estar en todo momento", agregó.

"Cerrar el Banco Central es una obligación moral. Dolarizar es para sacarse de encima el BCRA. Nosotros proponemos que la moneda sea la que elijan los individuos", sostuvo Milei en declaraciones radiales.

Cerrar el Banco Central es una obligación moral Cerrar el Banco Central es una obligación moral

buenos aires, caba, banco central.jpg
Milei confirmó que cerrará el Banco Central

Milei confirmó que cerrará el Banco Central

Al hablar sobre la inflación, el presidente electo sostuvo que "los precios los va a determinar el mercado", mientras que se expresó a favor de derogar la nueva Ley de Alquileres.

"La Ley de Alquileres hay que derogarla y entender que es un contrato entre partes. Solo generó daños esa ley. Se podrá pactar en cualquier moneda. La libertad monetaria es parte de lo que queremos avanzar", dijo.

"Estamos cerca de los 3 puntos del PBI en déficit. Es fundamental que se corrija lo más rápido posible. Hace tiempo que venimos conversando con el Fondo", añadió. Asimismo, agregó que "para bajar las retenciones hay que reabrir el mercado de cambios, y para hacerlo hay que arreglar el problema del Banco Central con las Leliqs".

LO QUE SE LEE AHORA
Paralizaron las actividades en una cantera por no cumplir con las normas ambientales

Las Más Leídas

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Argentina y Chile este 16 de enero.
Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar