El mandatario bonaerense avisó que reactivará obras hidráulicas nacionales con recursos de su provincia, tras el fuerte temporal que afectó a más de 30 municipios. De este modo, el PJ de ese distrito ejecutará un plan de las mismas características que el que implementará el Ejecutivo mendocino, como consecuencia de la paralización nacional a la obra pública.
"El gobernador me ha encomendado iniciar rápidamente las obras nacionales que quedaron paralizadas el 10 de diciembre de 2023", Gabriel Katopodis pic.twitter.com/UPzH4zYs7o
La UCR cruzó a Fernández Sagasti por criticarle a Cornejo una medida que aplicó Kicillof
Una vez conocido el anuncio de Kicillof, desde el radicalismo provincial salieron a cruzar a una de las principales críticas del acuerdo que firmó Cornejo días atrás en Buenos Aires: la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.
“Kicillof se hará cargo de las obras que la Nación dejó inconclusas en 2023. Pero paradójicamente en Mendoza su mismo partido se opone a que Cornejo trabaje en el mismo sentido. Sin palabras”, lanzó la senadora radical Natacha Eisenchlas. "El PJ hace en Buenos Aires lo que nos critican en Mendoza”, dijeron otras fuentes partidarias.
Kicillof se hará cargo de las obras que la Nación dejó inconclusas en 2023. Pero paradójicamente en Mendoza su mismo partido se opone a que el gobernador @alfredocornejo trabaje en el mismo sentido. Sin palabras. https://t.co/VR5k3I47Po
También se pronunciaron la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente del bloque Cambia Mendoza en el Senado Martín Kerchner, y el titular de Diputados, Andrés "Peti" Lombardi, quien respondió directamente a Anabel Fernández Sagasti, una de las más críticas de la medida anunciada días atrás por Cornejo.
“Ay Anabel, acá nadie se arrodilla ante nadie. Nosotros siempre hemos reclamado lo que nos corresponde ante gobiernos de cualquier signo político”, escribió Lombardi. Y agregó: “Para vos es mejor quejarse y mirar para otro lado. Para nosotros, la prioridad son los mendocinos. Cuando hay que hacer, no importa a quién le corresponde. Importa poner por delante el interés colectivo por sobre los discursos vacíos como el tuyo”.
Embed
Que puedan transitar con seguridad por las rutas, que tengan mejor infraestructura, que haya desarrollo. Cuando hay que HACER, no importa a quien le corresponde. Importa poner por delante el interés colectivo por sobre los intereses políticos y los discursos vacios como el tuyo.
— Andrés Peti Lombardi (@petilombardi) May 22, 2025
La senadora cercana a Cristina Fernández de Kirchner también se expresó tras la lluvia de comentarios del oficialismo. “Confío en que cualquier gobernador peronista que decida continuar las obras que el Gobierno Nacional paralizó, reclamará legalmente el dinero correspondiente cuidando a sus comprovincianos. Si no lo hacen, estarán entregándose a Milei como está haciendo Cornejo”, respondió.
Confío en que cualquier gobernador peronista que decida continuar las obras que el Gobierno Nacional paralizó, reclamará legalmente el dinero correspondiente cuidando a sus comprovincianos. Si no lo hacen estarán entregándose a Milei como está haciendo Cornejo. https://t.co/xTfALcml9c
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) May 22, 2025
Kicillof, Katopodis y la reconstrucción con fondos bonaerenses
El martes, Kicillof encabezó una reunión del Comité de Emergencia bonaerense y anunció que su gobierno activará con recursos provinciales al menos diez obras hidráulicas que estaban paralizadas desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la presidencia. Lo hizo acompañado por el exministro nacional de Obras Públicas y actual ministro de Infraestructura provincial, Gabriel Katopodis.
Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, comité de crisis Buenos Aires.jfif
Axel Kicillof y Gabriel Katopodis anunciaron la reactivación de obras paralizadas por la Nación.
Foto: Prensa Gobierno PBA
“Vamos a intentar iniciar algunas de las obras paralizadas con fondos propios, porque no podemos quedarnos así de brazos cruzados”, dijo el mandatario peronista.
También señaló que pedirá formalmente al Gobierno nacional la liberación de fondos del Tesoro (ATN) para emergencias climáticas, aunque fue claro: “No es un favor, no es una dádiva, es plata que le corresponde a las provincias”.
"La provincia con fondos propios se va a hacer cargo de obras que paralizó el gobierno nacional en rutas nacionales. Se confirma lo que le dije a Cornejo en 2021 en un debate: que es el gobernador más porteño de los gobernadores de la provincia de Mendoza. Está arrodillando a los mendocinos y gastando nuestros ahorros en obras que tienen que hacer la Nación", había cuestionado la legisladora nacional.
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) May 15, 2025
Cornejo, por su parte, había defendido la medida, señalando que “ nos vamos a hacer cargo porque estamos bien administrados, no tenemos déficit y podemos apalancarnos con el Fondo del resarcimiento”.